TELECOMUNICACIONES. TODOS LOS GRUPOS DEL CONGRESO, EXCEPTO IU, PACTAN LA TRAMITACION DE LA LEY DE TELECOMUNICACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso iniciará el próximo miércoles la tramitación en comisión del proyecto de ley de Liberalización de las Telecomunicciones, con un texto que ha sido consensuado por todos los grupos parlamentarios, excepto Izquierda Unida.

Según informó hoy a Servimedia la portavoz de telecomunicaciones del Partido Popular, Ana Mato, las negociaciones mantenidas entre los grupos han tenido como conclusión que sólo Izquierda Unida se haya quedado de momento fuera del acuerdo, "porque esta coalición tiene una concepción de las telecomunicaciones muy confrontada a la del resto".

El representante de IU, Felipe Alcaraz, confirmó ese extremo y dijo que no han participado del pacto que han hecho PP, PSOE, CiU, PNV y Coalición Canaria, porque "ha quedado claro que el principal interés que tenían era repartirse la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones y dejar fuera a IU".

Ante el comienzo de los trabajos de la comisión parlamentaria, PP y PSOE han logrado superar sus diferencias sobre las competencias que tendrá la Comisión del Mercado. Al final, en contra de lo que pedían los socialistas, será el Gobierno y no la comisión la ue tenga potestad sobre el reparto del espacio radioeléctrico.

Socialistas y populares también han llegado a un acuerdo sobre la moratoria para Telefónica y la amnistía a los contratos de antes de la aprobación de la ley.

En el trámite de comisión, el PSOE defenderá vía enmienda una reivindicación que no ha logrado pactar con el PP, pero que no ha sido óbice para el entendimiento en las grandes líneas del proyecto, en la que pedirá que sea el Parlamento y no el Gobierno el que elija a los miembro de la Comisión del Mercado.

Para alcanzar el consenso, el PP también ha podido superar sus diferencias con los nacionalistas vascos y catalanes sobre la presencia de Cataluña y Euskadi en Retevisión.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1997
JRN