TELECINCO RECONOCE QUE HA SIDO UN ERROR EMITIR "HOTEL GLAM"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Telecinco, Paolo Vasile, manifestó hoy que la cadena ha cometido un error al emitir "Hotel Glam" y aseguró que este programa se le ha ido de las manos y que no volverá a formar parte de su parrilla.
En rueda de prensa, Vasile explicó que el principal error de "Hotel Glam" ha sido su "casting", ya que quienes han participado en el concurso eran personas problemáticas, a consecuncia de lo cual "ha salido una cosa francamente muy fuerte".
"Es como si hubiéramos puesto en una jaula cuatro 'pitbulls' que se han matado a mordiscos", subrayó el consejero delegado de Telecinco, quien admitió también que la duración del programa ha sido demasiado larga.
Explicó que la idea de la cadena era hacer un "Gran Hermano VIP", utilizando incluso para ello la casa de Guadalix de la Sierra, y que transcurriera durante un fin de semana, pero la productora del concurso no dio su visto buen y hubo que renunciar, sustituyendo a la Very Important People por personas simplemente conocidas.
En cualquier caso, Vasile aclaró que Telecinco se dirigió inmediatamente a la productora de "Hotel Glam", Gestmusic, para comunicarle que no aprobaba el desarrollo que estaba teniendo éste. "Se nos ha escapado un producto de las manos, nos hemos equivocado", insistió el dirigente de Telecinco, quien aseguró que el programa no regresará a la parrilla de la cadena.
PROTECCION DEL MENOR
Vasile se refrió también durante esta rueda de prensa a la protección de los niños y reconoció que este es un problema que tiene la televisión en la actualidad. Para solucionarlo, abogó por una autorregulación de todas las cadenas a fin de fomentar la defensa de los menores.
El consejero delegado de Telecinco cree que es posible empezar a establecer dicha autoregulación, especialmente en el horario de tarde, y comentó que si no se hace es debido a la fuerte competencia entre las distintas cadenas. "Es necesario qu las televisiones se sienten a una mesa a hablar de esto porque es algo que no se ha intentado", dijo.
Respecto a la no aprobación de la Ley Audiovisual, Vasile lamentó que finalmente se haya vuelto a perder la oportunidad de aprobarla en esta legislatura y atribuyó lo ocurrido a la negativa del Gobierno del Partido Popular a poner orden en la televisión pública.
Sobre el cambio en el equipo directivo de Antena 3 y lo que ello va a suponer para la rentabilidad de esta cadena, se mostró convencidode que será positivo, ya que va a pasar de ser un canal prácticamente público a recuperar su naturaleza privada, algo que, apuntó, será beneficioso.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2003
J