TELECINCO RECLAMA A DE LA VEGA QUE EL FIN DE LA PUBLICIDAD EN TVE SEA INMEDIATO
- La cadena afirma que no está dispuesta a hacer "locuras" por la compra de Digital+
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telecinco exigió hoy que el fin de la publicidad en TVE sea ahora, cuando las televisiones privadas se resienten más por la caída publicitaria, y no dentro de unos años, como proyecta el Gobierno.
Durante la presentación en rueda de prensa del balance de la división publicitaria de Telecinco, Publiespaña, su consejero delegado, Giuseppe Tringali, se refirió a la disposición reiterada ayer por la vicepresidenta María Teresa Fernández del Gobierno a eliminar en los próximos años la publicidad de la televisión pública estatal, siempre que se logre el consenso en el sector.
"La desaparición de la publicidad en TVE tiene que ser hoy, que es cuando el sector lo necesita por el problema de la crisis, no dentro de tres o cuatro años", señaló Tringali.
A juicio de este directivo, el recorte paulatino anual de un minuto de publicidad por hora que ha aprobado el Gobierno es insuficiente, máxime en estos momentos en que la crisis impide siquiera a TVE alcanzar el tope de 11 minutos previsto para este año.
El consejero delegado aportó datos del primer semestre de 2008 que reflejan que TVE tiene el índice de precios publicitarios más bajo de todas las grandes cadenas (66,6 frente a 100 de Telecinco, 89,4% de Antena 3, 85,2 de Cuatro y 70,0 de La Sexta).
Estas cifras también concluyen que mientras Telecinco subió su precio un 5,1%, Antena 3 un 1,6% y Cuatro un 8,1%, TVE lo bajó un 4,3% y La Sexta un 9,7.
AÑO MALO
Tringali dijo que su cadena ha afrontado con la solidez que da el liderazgo de audiencia y de precios un ejercicio "que nunca se había pensado que fuera tan malo", en el que la facturación publicitaria de los medios convencionales caerá en torno al 16% y la de televisión entre un 11 y un 12%, según sus cálculos. De enero a septiembre, Telecinco vio cómo sus ingresos por anuncios cayeron un 6,2% respecto al mismo periodo de 2007.
Los pronósticos que se hace la cadena de Mediaset es que 2009 "difícilmente será mejor que este año", con un panorama que seguirá delicado para sectores como las finanzas y la automoción.
En ese escenario, Tringali cuenta con que los precios de los anuncios se mantengan en términos análogos a los de 2008 y que los operadores no entren en una carrera "loca" de abaratamiento en la pequeña pantalla que puede hacer daño a toda la prensa, porque la televisión es el referente en la fijación de tarifas.
Preguntado sobre el daño que hará a Telecinco el no tener la Fórmula 1 a partir de la próxima temporada, dijo que su cadena ha tenido una media de 25 millones de euros de ingresos por temporada y ahora ha decidido renunciar a ellos porque no está la situación como para que compensen "los 40 millones de euros" por temporada que, de acuerdo con sus cifras, va a pagar La Sexta. A cambio, dijo que Telecinco potenciará su oferta de programación los fines de semana a partir del año próximo.
Respecto al interés de Telecinco por Digital+, comentó que su cadena consideró semanas atrás el valor de la plataforma de pago de Prisa y presentó una oferta no vinculante. Ahora, añadió, está a la espera de una decisión del resto de agentes que puedan estar más interesados que ellos. "Nosotros creeemos que debemos invertir ahora lo justo y que no se pueden hacer locuras", subrayó.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2008
I