ETA

TELECINCO PIDE LA DESREGULACIÓN DE LOS MÚLTIPLEX DE CANALES DE LA TDT ASIGNADOS A LOS OPERADORES

- La Sexta defiende que sea obligatorio para algunos operadores el uso de alta definición

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Telecinco, Paolo Vasile, defendióhoy la "total desregulación" de la utilización de los múltiplex de canales de la TDT asignados a los distintos operadores.

En un "cara a cara" con el consejero delegado de La Sexta, José Miguel Contreras, en el nuevo portal de actualidad televisiva "telemania.es", Vasile dijo que "deberíamos saber pronto si podemos hacer con el múltiplex lo que consideremos más oportuno para nuestro negocio, como por ejemplo un solo canal en alta definición", dado que "no hace falta que se obligue a cada operador a multiplicar la propia oferta por cuatro".

"Si un empresario tiene una cosa, puede decidir cómo utilizarla. Y esto vale también para el pago. Siempre he dicho que si la tecnología permite algo, la ley no tiene que impedirlo. A la televisión de pago habría que darle un tiempo, para que los operadores decidan hacerla o no. Quiero decidirlo yo, no que exista y no la pueda hacer yo y otros sí", manifestó el consejero delegado de Telecinco.

Vasile se mostró favorable a "aclarar un poquito qué es la TDT". "Es importante que este debate se haga, porque estamos viviendo todos en una inseguridad empresarial grande".

Para Contreras, "estamos ante una oportunidad histórica porque el modelo está esbozado, pero no está hecho. Y a mí ese modelo no me gusta, que haya 26 canales públicos viviendo de la publicidad".

A su juicio, tiene que existir una serie de canales en abierto. "No es una polémica de si van a existir uno o dos. Habrá otros que ofrecerán inevitablemente alternativas diferentes, minoritarias, con otros costos. Entiendo que nadie se pondrá a hacer modelos como Telecinco o Antena 3".

Además, subrayó que está pendiente el desarrollo de la alta definición, "que yo sería partidario de que se regulara y se obligara a una serie de operadores a explotarla, porque es un avance tecnológico extraordinario y un servicio maravilloso para los espectadores".

DESCONFIANZA

Sobre la TDT de pago, el consejero delegado de La Sexta ha afirmado: "Si es la única manera de ofrecer determinados contenidos, porque si no, acabarán desapareciendo o serán completamente imposibles de mantener en un régimen de competencia, que exista".

"Mi única discrepancia respecto a Vasile", agregó, "es que esto sea una cuestión de plazos, una moratoria de cinco años (en referencia a la petición de Telecinco para un posible desarrollo de la TDT de pago). El problema no es de tiempo, sino de cómo se contratan en España los derechos deportivos".

"Yo sé que Paolo, a veces, desconfía de que un operador sea a la vez propietario de derechos, y haga un proceso limpio en la venta. Yo, si fuera él, tendría la misma desconfianza. Pero no creo que mejore con la moratoria de cinco años".

En este sentido, Contreras se declaró partidario de regular la contratación de este tipo de derechos, argumentando que "con el ejemplo de los últimos años de guerras deportivas, se debería regular cómo hay que hacer la venta de esos contenidos. Todos los operadores tienen derecho a competir limpiamente. Y estoy diciendo una cosa que supuestamente me perjudica".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
I