TELECINCO Y ONDA DIGITAL "ENCIERRAN" A NUEVE PERSONAS EN UNA CASA PROVISTA DE UN SOFISTICADO SISTEMA DE CAMARAS DE TELEVISION
- El ganador se llevará 20 millones de pesests
- El espacio podrá seguirse las 24 horas del día a través de Quiero Televisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telecinco y Quiero Televisión, la plataforma de TV digital terrestre liderada por Retevisión (antes Onda Digital), pondrán en marcha "Gran Hermano", un nuevo espacio televisivo en el que nueve personas aceptan el reto de convivir durante noventa días en una casa construida al efecto y provista de un sofisticado sistema de cámaras.
Un grupo de nueve personas, que voluntariamente se an presentado a unas pruebas previas, accederán a una vivienda en la que se han colocado cámaras de televisión que actúan como "el ojo que todo lo ve", en clara referencia a la novela de George Orwel "1984". Allí no tendrán acceso a ningún medio de comunicación y/o información, por lo que las relaciones entre ellos serán vitales.
Mediante un sistema de eliminatorias en el que pacticipará activamente el público, los concursantes tendrán que ir abandonando la casa para que, después de tres meses, sólo uo de ellos resulte ganador de un premio en metálico de 20 millones de pesetas.
Durante el transcurso de los tres meses, cualquier concursante podrá dejar la casa si lo desa. Telecinco insiste en que la participación en el programa será voluntaria y que en ningún caso se atentará a la intimidad de los participantes.
Para encontrar a los 9 concursantes de "Gran Hermano" se están realizando ya las primeras pruebas de selección. Para acceder al "casting", Telecinco ha habilitado el télefono 902 10 0605.
"BIG BROTHER"
"Gran Hermano" es la versión española del programa holandés "Big Brother", cuya cuota de pantalla media superó el 40%. No será un réplica exacta, sino una versión española que estará adaptada a las costumbres sociales, culturales y psicológicas de nuestro país.
Una de las novedades respecto al programa holandés es que "Gran Hermando" podrá seguirse durante las 24 horas del día en uno de los canales de Quiero Televisión.
Telecinco y Quiero Televisión, junto a la productoraZeppelin TV, está colaborando con un grupo de psicólogos que ayudarán a que "Gran Hermano" cuente con lo mejor del programa original e incorpore los ingredientes necesarios para la fórmula española.
EXITO INTERNACIONAL
El pasado 30 de diciembre finalizó, tras cien días de emisiones diarias, "Big Brother", con un éxito sin precedentes en la historia de la televisión holandesa. El programa logró un seguimiento medio de entre el 40% y 50% de cuota de pantalla. Su última entrega, un especial de 4 horas,logró un "share" del 70%.
Alemania, Bélgica y la cadena americana CBS ya han adquirido los derechos de emisión del programa. También están en negociaciones Gran Bretaña, Noruega, Sucecia, Francia, Canadá y Nueva Zelanda.
La cadena de televisión alemana RTL2, que ya ha iniciado el periodo de pruebas, recogió en la primera semana más de 20.000 solicitudes para participar.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2000
J