TELECINCO LOGRO 18.388 MILLONES DE BENEFICIO EN 1999, UN 51,9% MAS QUE EL AÑO ANTERIOR

- El dividendo total para 1999 será de 9.000 millones de pesetas

MADRID
SERVIMEDIA

Telecinco consiguió el pasado año un beneficio neto de 18.388 millones de pesetas, un 51,9% más que en el ejercicio precedente, según la cuenta de resultados arobada por el Consejo de Administración del Grupo Telecinco, que aglutina a las empresas Gestevisión Telecinco, Publiespaña, Advanced Media, Grupo Editorial, Atlas España, Estudios Picasso y Producciones Telecinco.

Con un resultado de explotación/ingresos netos (EBIT) del 31,6%, que supera al 27% logrado en 1998, Telecinco "se consolida como la televisión más rentable de Europa", según afirma la cadena privada en un comunicado difundido hoy. Las cuentas han sido auditadas por Deloitte & Touche, que haemitido un informe sin salvedades para el ejercicio de 1999.

Los ingresos publicitarios brutos ascendieron a 92.671 millones de pesetas, un 19,3% más que en 1998. Los ingresos netos crecieron un 24,3% hasta llegar a los 85.301 millones de pesetas. Parte de este incremento se debe a la venta de los derechos televisivos de programas de Telecinco a terceras empresas (Vía Digital y Canal Satélite Digital, entre otras).

Los gastos operativos se incrementaron un 16,4% hasta los 58.326 millones de pesets, en un año en el que Telecinco mejoró sus resultados globales de audiencia, pasando del 20,4% en 1998 al 21% en 1999.

El resultado de explotación ascendió a 26.975 millones de pesetas, un 45,6% más que al año anterior, lo que permitió un resultado antes de impuestos de 24.865 millones de pesetas, que representan un 54% más que en 1998.

La posición financiera neta (la diferencia entre el crédito y el débito de la compañía) ascendió a 14.263 millones de pesetas al cierre del ejercicio.

9.000 MILONES DE DIVIDENDO

El Consejo de Administración del Grupo Telecinco, celebrado el pasado viernes, acordó elevar a la junta de accionistas la aprobación de un dividendo de 5.000 millones de pesetas complementario al que ya repartió de 4.000 millones. De este modo, el dividendo total para 1999 ascenderá a 9.000 millones de pesetas.

Telecinco, que recientemente ha cumplido su décimo aniversario, inicia la nueva década con la consolidación de un grupo empresarial de comunicación que englobará al cana de televisión junto a nuevas sociedades relacionadas con el sector de la comunicación audiovisual e Internet.

En palabras de Paolo Vasile, consejero delegado de Telecinco, "estamos realizando un cambio fundamental en esta empresa, en el sentido de hacer de Telecinco una cadena de éxito, una gran empresa de comunicación que tendrá una televisión comercial como producto estrella y a la que añadiremos más negocios que en los próximos años se desarrollarán de una menera fenomenal".

El grupo quedará ormado por las siguientes sociedades y líneas de negocio: la cadena Telecinco, Publiespaña (concesionaria de la publicidad), el canal 24 de Informativos Telecinco en Internet, la agencia de noticia audiovisuales Atlas, la productora de ficción Estudios Picasso, el europortal en Internet Jumpy (que verá la luz antes del verano) y Premiere Megaplex (que explota comercialmente multisalas de cine en España).

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2000
J