GALICIA

TELECINCO LIDERO EN MAYO EL RANKING DE AUDIENCIA, POR SEPTIMO MES CONSECUTIVO

MADRID
SERVIMEDIA

Telecinco se mantuvo durante el pasado mes de mayo, con el 23,6%, como la cadena más vista del país por séptimo mes consecutivo, mejorando en casi un punto sus resultados de abril y consiguiendo su mejor registro mensual de los últimos cuatro años, según el informe sobre audiencias hecho público hoy por Barlovento Comunicación.

Mientras Antena 3, con el 20,2%, mantiene su registro del anterior mes y frena su tendencia descendente, TVE-1 (18,8%) continuó perdiendo adeptos y en mayo registró su mínimo histórico mensual.

Por su parte, las cadenas autonómicas pierden cuatro décimas con respecto a abril (18,1%). No obstante, destacó de nuevo el liderazgo en Andalucía de Canal Sur y el crecimiento de Televisión de Galicia (+1,3% con respecto a abril) que, con un 19,8%, supera por primera vez en la historia a TVE-1 y registra su mejor promedio mensual de los últimos cuatro años.

La 2 de TVE (5,8%) retrocede tres décimas con respecto a abril, quedándose tan sólo a una décima de su peor marca histórica, 5,7%, registrada en marzo del presente año.

Las emisoras temáticas (7,5%) continúan su tendencia ascendente y de nuevo superaron en mayo su récord de adscripción, mejorando en dos décimas sus resultados de abril. Por su parte, las televisiones locales repiten números, captando al 3,6% de los espectadores.

Telecinco lideró en mayo todos los días de la semana y controló todas las franjas horarias, excepto la madrugada (2,30-7,00), en la que TVE-1 fue líder.

Como es tradicional en esta época del año, con la subida de los termómetros y la proximidad del verano el consumo de televisión decrece. Mayo registró un promedio de consumo especialmente bajo: 213 minutos por espectador cada día, once minutos menos que en mayo de 2004 y ocho minutos menos que durante el pasado abril.

Las series nacionales volvieron a liderar la clasificación de los espacios más vistos del mes. En esta ocasión, el capítulo de "Los Serrano" del día 4 fue la emisión más seguida, con más de 6,8 millones de espectadores de promedio.

También se intercalan en los primeros puestos la Fórmula 1 y la emisión del Festival de Eurovisión (TVE-1). La retrasmisión de la Fórmula 1 (Telecinco) cosechó en mayo un nuevo récord con el Gran Premio de España, que, con más de seis millones de espectadores como audiencia media, fue la carrera más vista en la historia televisiva española.

El informe señala finalmente que de cada cien minutos vistos de televisión en España, 91,6% fueron sintonizados a través del convencional sistema terrestre, 5,2% a través del satélite y 3,2% mediante la utilización del cable, que de nuevo en el mes de mayo logró su mejor cuota histórica de penetración.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
A