TELECINCO EXIGE UN NUEVO CONCURSO SOBRE LOS DERECHOS DEL MUNDIAL SI LA SEXTA CEDE PARTIDOS EN ABIERTO A OTRAS CADENAS
- Echevarría tacha de "chapuza" la adjudicación a La Sexta y dice que una sublicencia sin concurso sería ilegal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telecinco exigió hoy la convocatoria de un nuevo concurso público de adjudicación de los derechos del Mundial de Fútbol de Alemania, en el caso de que el canal propietario, La Sexta, decida ceder la emisión de partidos en abierto.
Durante una conferencia en el Foro de la Nueva Economía, el presidente de Telecinco, Alejandro Echevarría, afirmó que "el Mundial no podrán verlo todos los españoles" porque "se ha hecho una chapuza de carácter cósmico" con la adjudicación por Telefónica a La Sexta de los derechos de emisión.
Según Echevarría, la cadena constituida por varias productoras españolas y Televisa "no va a poder llegar a todo el territorio, y a última hora se va a hacer una ilegalidad tremenda de que lo dé también otra cadena sin volver a hacer otro concurso público".
"Se va a entrar en una ilegalidad manifiesta desde todos los puntos de vista y el sector audiovisual no se merece estas decisiones, que han sido más políticas que técnicas", agregó.
Telecinco sostiene que la posibilidad de que La Sexta compartiera los derechos de partidos en abierto con Cuatro no es viable por las restricciones impuestas a Sogecable para la apertura en abierto de Canal+.
Así lo declaró a los periodistas, tras la intervención de Echevarría, el consejero delegado de Telecinco, Paolo Vasile, quien dijo que, en cualquier caso, si se proyecta una sublicencia, tiene que haber de modo inexorable un nuevo concurso público. En la hipótesis de que ese concurso no llegue, la cadena de Mediaset no descarta y "valorará" un posible recurso a los tribunales.
TOTALIDAD Y PARCIALIDAD
Telecinco rechaza los argumentos de suficiente cobertura esgrimidos por La Sexta, tanto en el ámbito analógico como el digital terrestre (TDT).
En cuanto al analógico, Vasile lo tiene claro ("Si queremos engañarnos, nos engañamos, pero la cobertura total es total y la parcial es parcial") y dice que no hay ninguna duda de que La Sexta no tiene a día de hoy el 95,35% de implantación en el territorio que tiene Telecinco o la similar de Antena 3 o TVE.
Sobre la cobertura de TDT, el consejero de Telecinco afirmó que esa opción "no sirve" porque el 99 por ciento de los hogares españoles lo que tienen es señal analógica.
Vasile pidió a la operadora Abertis que salga de su "impresionante silencio" y diga públicamente la cobertura que tiene La Sexta.
"Esta incertidumbre", añadió, "está generando mucha confusión. Estoy preocupado porque me parece que el sector está navegando en aguas revueltas".
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2006
R