TELECINCO DEJARA DE UTILIZAR DISCO EN SU PROGRAMACION TRAS LA DEMANDA DE AGEDI PARA QUE PAGUE POR USAR MUSICA EDITADA

MADRID
SERVIMEDIA

Telecinco anunció hoy que dejará de utilizar en su programación material fonográfico editado, tras la demanda interpuesta por la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI), en la que reclama a la cadena privada el pago de unos 380 millones de pesetas anuales en concepto de derechos de autor por la emisión de música grabada en disco.

AGEDI, entidad que agrupa a los productoes fonográficos, ha solicitado ante el Juzgado de Primera Instancia medidas cautelares contra Telecinco, a fin de que pague por la utilización de los discos editados en el mercado musical.

El secretario general de Telecinco, Mario Rodríguez, explicó, en rueda de prensa, que las obras musicales "son los mimbres" con los que se construye la televisión, pero dadas las intenciones de AGEDI, precisó, la cadena dejará de utilizar el "playback" en sus diferentes espacios, lo que derivará en una "travesía desrtica" que se prolongará hasta que pueda conseguir sus propios soportes fonográficos.

Según Rodríguez, no es admisible que Telecinco deba pagar una cuota fija a AGEDI por la utilización de discos editados, sino que lo coherente sería hacerlo sólo por el material utilizado en cada ocasión, lo que obligará a la cadena a emitir música de un determinado artista siempre que éste actúe en directo o su compañía discográfica renuncie voluntariamente a los derechos de la canción o canciones que interprete, si o hace en "playback".

Tras subrayar que la demanda de AGEDI es "kafkiana" y carece de sentido, el secretario general de Telecinco reiteró que la única posibilidad de eludir este "impuesto revolucionario" es dejar de programar discos en la cadena y atribuyó la exigencia de esa suma económica a la caída de las ventas de compactos ocasionada por la piratería.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2003
J