TELECINCO COMPRA EL 60% DE CINEMATEX MEDIA, EMPRESA ESPECIALIZADA EN UBTITULACION PARA PERSONAS SORDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gestevisión Telecinco ha comprado el 60% de Cinematex Media S.A., empresa española especializada en subtitulado y cuyo 40% restante pertenece a Atelier de Suostitrage, según informó hoy la cadena privada de televisión.
Esta alianza, que ha supuesto el nacimiento de la compañía española que mayor número de horas subtitula y la ha colocado ente las cinco más importantes de Europa, permite a Cinematex Media la comercialización de su producto, ampliando a su vez la capacidad de negocio del Grupo Telecinco.
Cinematex Media no sólo subtitula para personas sordas, sino que también presta servicios de subtitulación de versiones originales (inglés, francés, alemán y portugués, entre otros idiomas), para diversos canales y productoras que participan en las plataformas digitales.
Según Telecinco, esta empresa trabaja en permanente contacto conla Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE) y la Federación Española de Asociaciones de Padres y Amigos de los Sordos (FIAPAS) para mejorar y satisfacer las necesidades del colectivo de personas sordas.
Del total de 390 horas que subtitula al mes, alrededor de 300 están dedicadas a cubrir las necesidades de comunicación de este colectivo y el resto a la subtitulación en versión original en otros idiomas.
Actualmente, Cinematex está desarrollando diversos sistemas de subtitulación en direto que en un breve plazo "darán respuesta adecuada a las exigencias derivadas de esta necesidad".
Por ahora, la empresa participada por Telecinco ofrece dos tipos de soluciones: escritura rápida (sistema basado en la combinación de teclados especiales para producir diferentes palabras previamente programadas) y sistema de transcripción fonética (realizado a partir de un sistema de transcripción automática de caracteres conectado al teclado de un ordenador).
El pasado año, Telecinco emitió más de.700 horas de programación subtitulada para el colectivo de personas sordas, cifra que supera la previsión inicial de 1.500 horas para ese ejercicio.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2001
J