TELECINCO CANCELA "AQUÍ HAY TOMATE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telecinco anunció hoy la desaparición el próximo viernes uno de febrero del programa del corazón "Aquí hay tomate", en la parrilla de esta cadena desde 2003.
En un comunicado, Telecinco explicó que considera "llegado el momento de proponer nuevos retos al talento de Jorge Javier Vázquez, de Carmen Alcayde y de los productores del programa cuando (el programa) todavía es líder de su franja".
"La cadena se propone cruzar nuevas fronteras en el lenguaje televisivo con un nuevo proyecto que sea capaz de acercar a los espectadores la información de sociedad en una fórmula tan innovadora como fue en su día la de 'Aquí hay tomate', un referente del género en la televisión española", indicó la nota.
El programa dirá adios el viernes tras tres especiales que la cadena emitirá a lo largo de esta semana y que recogerán los mejores momentos de su historia.
"Aquí hay tomate" es líder de su franja de emisión en la presente temporada, con 2,6 puntos sobre TVE 1 (18,9%) y 9,1 puntos por delante de Antena 3 (12,4%).
"Aquí hay tomate" ha sido líder de su franja de emisión desde su segunda temporada, entre los años 2003-2008, y ha congregado a una media de 2.588.000 seguidores (21,5% de share) en el presente "curso televisivo", situándose 2,6 puntos por delante de TVE 1 (18,9%) y 9,1 puntos sobre Antena 3 (12,4%), informa Telecinco.
Además, ha sido la primera opción entre los telespectadores con edades comprendidas entre los 25 y 34 (22,3%), 35-54 (23,2%) y 55-64 (27,6%) años. En el denominado "target" comercial, ha aumentado en 1,6 puntos su media de audiencia hasta alcanzar un 23,1% de cuota de pantalla.
"Aquí hay tomate" debutó en la parrilla de Telecinco en marzo de 2003 y ha acumulado una media histórica de 2.826.000 seguidores (24,2%). Ha sido líder de su franja de emisión en 991 ocasiones y ha sido la primera opción de su banda de competencia desde el 26 de junio de 2006 hasta el 9 de enero de 2008, dato que supone 387 victorias ininterrumpidas.
El programa también ha conseguido situarse como el espacio más visto del día en 42 ocasiones, a pesar de que no se emite en el horario de máxima audiencia, y ha superado desde su estreno a más de 40 programas de TVE 1 y Antena 3 y a todos los de Cuatro y La Sexta.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2008
A