TELECINCO, LA CADENA MÁS VISTA EN MARZO, MIENTRAS QUE LA 1 DE TVE LIDERA LOS INFORMATIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Por vigésimo quinto mes consecutivo, Telecinco vuelve a ser la cadena más vista por los españoles, aunque con una cuota mínima para liderar un mes, un hecho que ya había ocurrido en tres ocasiones anteriores (agosto y diciembre 2007 y enero 2008). La 1 de TVE, que recupera la segunda plaza, es líder en las dos principales ediciones de los informativos.
Telecinco se impone en Andalucía, Asturias, Canarias, Cataluña, País Vasco, Madrid y Valencia. Sus "buques insignias" son: "Aida", "C.S.I." y "Sin tetas no hay paríso", según informa Barlovento Comunicació.
Las pasadas elecciones generales reafirmaron a La 1 como "referencia informativa", liderando todas las ediciones de informativos, tanto de sobremesa como en "primetime". La emisión más vista de la cadena corresponde al segundo debate entre Zapatero y Rajoy, que congregó a 6.905.000 espectadores.
Antena 3 obtiene un 15,9% de cuota, que la posiciona en tercer lugar del ránking televisivo, mientras que Cuatro bate su récord mensual (8,7%) por tercer mes consecutivo. La Sexta, con un 5,2% repite resultados. Antena.Neox encabeza el ránking de estas emisoras y de TDT.
La TDT sigue al alza y logra su máximo histórico con un 12% de cuota de pantalla, aunque el sistema analógico terrestre sigue siendo el mayoritario en todas las regiones.
La media de consumo de televisión diario por español es de 3 horas y 54 minutos, una cifra ligeramente inferior a la del mes de febrero. Los días de mayor consumo son los domingos y los lunes. Las mujeres, los mayores de 45 años y las clases vajas y medias bajas son quienes más ven la televisión.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
I