TELE 5 OBTUVO 328 MILLONES DE BENEFICIOS EN 1995

MADRID
SERVIMEDIA

La cadena de televisión privada Tele 5 obtuvo unos beneficios netos de 328 millones de pesetas durante 1995, año en el que también recuperó la audiencia que había perdido en los últimos meses de 1994, según informaron hoy en rueda de prensa direcivos de esta cadena.

José Luis Puche, director de la división económico financiera de Tele 5, explicó que estos resultados favorables derivan en buena parte en la reducción de los gastos de explotación, que descendieron en 7.169 millones respecto a 1994.

Asimismo, destacó que Tele 5 cuenta actualmente con 16.325 millones de pesetas para disponer con inmediatez. Puche señaló que el resultado explotación del pasado año, que ha mejorado "de forma ostensible" respecto a 1994, "ha conseguido una solidz financiera" a la cadena que hasta ahora no se tenía.

Según concluyó, los 328 millones de beneficios obtenidos por Tele 5 confirman el fin del proceso de saneamiento iniciado tras las pérdidas registradas en los últimos ejercicios, superiores a los 2.000 millones de pesetas, "y abren excelentes expectativas de rentabilidad para el futuro".

En cuanto a la audiencia, Mikel Lejarza, director de la división de producción propia de Tele 5, destacó que en 1995 se consiguió "frenar" la caida de audienca de los últimos meses de 1994 y se situó por encima del 19 por ciento.

Asimismo, resaltó que los niveles de audiencia han mejorado en el primer trimestre de 1996 y registra incrementos del 4,3 por ciento en el total del día y de un 12,9 por ciento en horario prime time (de las 21 a 24 horas).

Lejarza explicó que la estrategia de esta cadena no es ser líder de audiencia, sino atraer a un público de alto poder adquisitivo y que consuma aquellos productos que se anuncien durante el pase de esos proramas.

Destacó como programas líderes de audiencia de esta cadena las series norteamericanas "Expediente X" y "Murder One" y el magazine "Esta noche cruzamos el Missisippi", que dirige y presenta Pepe Navarro.

Finalmente, resaltó que ayer noche la serie de producción propia de Tele 5 "Médico de familia" fue seguida por el 39,7 por ciento de los telespectadores, frente a los 36,6 por ciento que siguieron en Televisión Española el encuentro de fútbol entre el Barcelona y el Bayen de Munich.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1996