TELE 5 APADRINA 44.131 NIÑOS EN EL DEBATE MAS LARGO DE LA HISTORIA DE LA TELEVISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telecinco ha apadrinado 44.131 niños a lo largo de las 24 horas que ha durado el macrodebate "Moros y cristianos", que además se ha convertido en el programa debate de mayor duración de la historia de la televisión, según informó hoy la cadena privada.
El debate, moderado por JordiGonzález y con seis polemistas fijos, se inició a las 14.00 horas del sábado y ha finalizado a la misma hora de hoy domingo. Durante las 24 horas de emisión la media ha sido de 1.839 apadrinamientos a la hora, 31 al minuto y uno cada dos segundos aproximadamente.
Gracias a las 2.500 pesetas al mes que 44.131 padrinos donarán, Ayuda en Acción y la Fundación Vicente Ferrer podrán canalizar una ayuda total de 110.327.500 pesetas al mes, es decir, 1.324.840.000 pesetas al año.
En el auditorio de Cornllá, Jordi González moderó el debate en el que participaron Juan Adriansen, Javier Nart, Ramoncín, Pepe Sancho, Ana Grau y Carmen García Ribas, como polemistas y 22 invitados al programa.
Un total de 4.500 personas llenaron el aforo del auditorio en relevos de seis horas, aunque seis miembros del público y una familia de Avila también se comprometieron a permanecer en el auditorio durante las 24 horas y lo lograron.
La centralita de Bankinter en Alcobendas, con un total de 630 telefonistas distriuidas en turnos de 6 horas, ha atendido 55.000 llamadas telefónicas. Además, la centralita contó con la presencia de 18 miembros de Ayuda en Acción y 10 de la Fundación Vicente Ferrer.
Por comunidades autónomas, la que más niños ha apadrinado fue Cataluña con un total de 9.000 padrinos, seguida de Andalucia con 6.400. A continuación les siguen Madrid (5.700), Canarias (3.200), Valencia (2.900), Castilla-León (2.800), País Vasco (2.500), Galicia (2.400), Castilla La Mancha (2.000), Baleares (1.500), Argón (1.400), Asturias y Murcia (1.000), Navarra (800), Cantabria (750), Extremadura (500), La Rioja (450) y Ceuta y Melilla (100).
Jordi González solo abandonó su puesto de moderador en dos ocasiones, aunque las dos veces fue insistentemente reclamado por el público. El directo del debate obligó al moderador y a los polemistas fijos a merendar, cenar, desayunar, afeitarse y tomar masajes en el plató, por turnos.
Debido a la inmensa cantidad de llamadas que no han podido atenderse, el teléfono delmaratón (905.155.155) permanecerá disponible y tendrá un mensaje con los datos para contactar con Ayuda en Acción y con la Fundación Vicente Ferrer para aquellas personas que no han podido apadrinar a un niño durante estas 24 horas y quieran hacerlo.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1997
F