TELE 5 Y ANTENA 3 ASEGURAN QUE NO PAGARAN NI UN CENTIMO POR EL DERCHO A INFORMAR SOBRE LA LIGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Luis Angel de la Viuda, subdirector general de Antena 3 TV, aseguró hoy, en una rueda de prensa ofrecida por su cadena y Tele 5, que no están dispuestos a pagar "ni un céntimo" por el derecho a la información sobre los partidos de la Liga de Fútbol.
Con esta convocatoria, las dos televisiones querían contestar a la sentencia del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) que, según los canales autonómicos, obliga a las privadas a pagar pr las imágenes del fútbol.
Tanto De la Viuda como Juan Carlos López Cid-Fuentes, secretario general de Tele 5, señalaron que, lejos de perjudicarles, la resolución del TDC es positiva para sus intereses, porque les permitirá entrar en el mercado de estas imágenes, que hasta ahora les estaba vedado.
La Asociación de Fútbol Profesional, en la que están inscritos todos los clubes españoles, vendió la exclusiva de retransmisión de los partidos de las próximas ocho temporadas a la empresa Dorna, quiennegoció esa exclusiva con Canal+ y las autonómicas.
Por su parte, Canal+ y la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) firmaron un acuerdo por el que se comprometían a no ceder ni vender a terceros las imágenes de los partidos.
La sentencia del TDC anula, según Antena 3 y Tele 5, ese compromiso, ya que "establece una serie de medidas cautelares para que nadie pueda restringir el derecho a ofrecer esas imágenes", según López Cid-Fuentes.
UN BIEN COMERCIAL
En un comnicado hecho público el pasado miércoles, la FORTA destacaba de la resolución del TDC el reconocimiento de que las imágenes de los partidos son un bien comercial y, por tanto, las autonómicas y Canal+ tenían derecho a cobrar por ellas.
En este sentido, los directivos de Antena 3 y Tele 5 opinan que la sentencia se refiere a los resúmenes de los partidos, que tienen una determinada explotación comercial, pero no dice nada sobre el derecho a apoyar con imágenes las noticias deportivas de la jornada futblística en los telediarios, para lo cual las televisiones deben tener la posibilidad de grabarlas.
En definitiva, la resolución del Tribunal de Defensa de la Competencia no se pronuncia sobre el fondo de si es lícito o no que unos determinados canales tengan la exclusividad de imágenes del fútbol, sino que ordena una medida provisional para evitar los daños: que se pueda negociar la compra de las imágenes.
Antena 3 tiene en marcha un juicio sobre la legitimidad de la prohibición de los clubes a qe sus cámaras entren en los estadios y graben los partidos y Tele 5 ha interpuesto otra demanda similar.
"Estamos juntos para defender un derecho, el de la información", señaló De la Viuda, "y cuando se nos reconozca, cada uno lo utilizará como quiera, porque estamos a favor de la competencia y lo que queremos es que nos dejen competir".
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1991
J