EL TEJIDO UMBILICAL, POSIBLE SUSTITUTO PARA TRASPLANTES DE MEDULA
- Las células del cordón se utilizarían cuando no exista un familiar donante
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El trasplante de células sanguíneas de cordones umbilicales parece er una buena solución para el nacimiento de nuevas células en los pacientes que necesitan trasplantes de médula y no tienen familiares donantes, según un estudio publicado en "New England Journal of Medicine".
Los trasplantes de médula son una práctica habitual en enfermedades como el cáncer, debido a que la quimioterapia destruye la médula, que produce las células sanguíneas. Los médicos trasplantan "células madre", que producen otras células, procedentes de la médula de los donantes. Estos deben serfamiliares para que los tejidos sean lo más parecidos posible.
Las "células madre" también pueden ser tomadas de otras zonas del flujo sanguíneo, como los cordones umbilicales. El último estudio sobre trasplantes con células sanguíneas de córdones umbilicales en pacientes que no tenían familiares donantes muestra una disminución del riesgo en las reacciones negativas.
La investigación ha sido dirigida por el doctor Pablo Rubinstein, del Centro de Transfusiones Sanguíneas de Nueva York, y sus resutados han sido publicados en el "New England Journal of Medicine".
Los científicos revisaron 562 trasplantes realizados en hospitales de EE.UU. y el extranjero, para los cuales se aplicó sangre de los cordones umbilicales del Centro de Transfusiones Sanguíneas, el mayor banco de sangre de placenta en el mundo. Los trasplantes fueron satisfactorios en cuatro de cada cinco pacientes. Más concretamente, sólo el 25% de los enfermos desarrolló una respuesta muy negativa a la operación, porque el tejido traplantado atacaba el nuevo cuerpo.
Los pacientes del estudio sufrían leucemia, trastornos sanguíneos y enfermedades genéticas. Según Rubinstein, en los trasplantes de médula es necesario que al menos cinco de los seis marcadores genéticos de los leucocitos trasplantados sean idénticos en donante y receptor. Pero los trasplantes con sangre del tejido umbilical han tenido éxito con sólo cuatro coincidencias de seis. "La sangre de la placenta disminuye un poco la incompatibilidad", asegura Rubinstein.
Según la doctora Kurtzberg, del mismo centro, que realizó 170 de los trasplantes, "los resultados nos llevan a pensar que podremos reemplazar los trasplantes de médula que no sea de parientes, pero dentro de unos 10 años".
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1998
E