LOS TECNICOS DE SOFRES AFIRMAN QUE EL EGM CORROBORA LA FIABILIDAD DE SUS CIFRAS DE MEDICION DE AUDIENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables de Sofres difundieron hoy un cuadro comparativo de sus datos de medición de audiencias de televisión con los registrados por el Estudio General de Medios (EGM) en la oleada correpondiente a los meses de febrero y marzo de este año.
En cifras correspondientes al mismo período de tiempo, existe una notable coincidencia entre los porcentajes de seguimiento de las distintas cadenas. Por ejemplo, mientras Sofres atribuye un 15,4 por ciento de cuota de pantalla al conjunto de las televisiones autonómicas, el EGM señala un 15,9 por ciento.
La diferencia entre las cifras de uno y otro estudio oscilan ligeramente. TVE-1 registró un "share" del 27,8 por ciento según Sofres y 29,2 egún EGM. TVE-2 tuvo un 9,4 según Sofres, frente al 7,5 según EGM. Para A-3 TV, Sofres señala un 23,9 y EGM señala un 24,7. En el caso de Tele 5 la cifra es 20,8 según Sofres y 20,3 según EGM, y Canal+ se situó en un 2,0 según Sofres y en un 2,4 por ciento según EGM.
Según las mismas fuentes, estas cifras, que ponen de manifiesto la escasa diferencia entre ambos estudios, demuestra que la medición practicada por Sofres ha sido injustamente cuestionada y criticada por varias cadenas de televisión.
Hace algo más de un mes, TVE, Tele 5, TVM, ETB, Canal Sur y TVG, agrupados en la denominada Asociación Española para el Control de Audiencias Televisivas (AECAT), se propusieron crear un sistema de medición paralelo a Sofres, alegando que los datos difundidos por esta no respondían a la realidad.
La semana pasada, el director general de RTVE, Jordi García Candau, mostró sus dudas en el Parlamento sobre la fiabilidad de los datos de Sofres, "que no se corresponden con los esfuerzos realizados por las cdenas".
Por su parte, fuentes de Sofres consultadas por Servimedia aseguran que "ninguna de las cadenas que critican nuestro sistema ha podido presentar nunca una prueba que respalde sus acusaciones, a pesar de que cada televisión tiene sus propios estudios de audiencia".
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1994
J