TECNICOS EN CALIDAD AMBIENTAL PIDEN EN GRANADA UN CONSENSO PARA COMPATIBILIZAR TRANSPORTE PUBLICO Y COCHE PRIVADO EN CENTROS URBANOS

GRANADA
SERVIMEDIA

Los técnicos y políticos participantes en el primer Congreso sobre Movilidad y Calidad Ambiental en los Cascos Históricos, que se celebra en Granada, solicitaron hoy un gran pacto social com única vía para alcanzar el equilibrio necesario en el uso del vehículo privado, la restricción del mismo y el fomento del transporte colectivo en las ciudades con estos problemas de movilidad.

El vicepresidente del área de movilidad y tráfico del ayuntamiento de Barcelona, Joan Torres, hizo hoy referencia a la experiencia política vivida en la capital catalana en este sentido y apuntó a ésta como la única vía válida de cara a encontrar soluciones concretas y efectivas.

A juicio de los participanes en el encuentro, que será clausurado mañana en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, no se puede hablar de soluciones radicales como "coches sí o coches no", sino que hay que encontrar un "equilibrio modal en el transporte en el centro de las ciudades".

El estudio de casa caso se hace necesario para encontrar soluciones que no parecen fáciles si se quieren hacer globales, según las diferentes ponencias presentadas.

La combinación de medidas disuasorias, como la construcción de apacamientos en las zonas residenciales; la creación de zonas azules en los centros de las ciudades; la instalación de diferentes modalidades de peajes urbanos; y la peatonalización de algunos viales debe convertirse en la mejor medida de regulación del tráfico en las ciudades europeas, diseñadas antes de la aparición de los vehículos.

Soluciones como la peatonalización total de la ciudad italiana de Perugia no parecen extensibles como norma general. La flexibilización de las medidas que se adopten en caa caso y la combinación de las mismas son pautas a seguir por los alcaldes que quieran solucionar este tipo de problemas, dijeron los ponentes.

Además, se hace necesario llegar a un consenso entre los grupos políticos para aplicar las mismas medidas de tráfico con independencia del gobierno de turno.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1993
C