TECNIBERIA PREVE UNA FACTURACION DE 3.000 MILLONES EN 2004, CONFIRMANDO LA DESACELERACION INICIADA EN 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tecniberia, la patronal del sector de ingeniería que agrupa a 242 empresas, prevé una facturación para 2004 próxima a los 3.000 millones de euros, frente a los 2.750 millones de 2003, según datos ofrecidos hoy por el presidente de Tecniberia, Francisco Cal Pardo.
Estos datos reflejan una desaceleración iniciada en 2003, tras un incremento de la facturación en 2002 del 27,2%, con 2.500 millones frente a los 1.965 millones de 2001.
Así, los 2.750 millones ingresados por los ingenieros en 2003 suponen un aumento del 10% respecto a 2002 y los 3.000 millones calculados para 2004 representan un 9% más que el año anterior.
Por su parte, el vicepresidente, Pedro Canalejo, expresó la preocupación del sector por la falta de trasposición a la legislación española de la directiva europea de Contratación Pública, que tendría que entrar en vigor dentro de un año, el 31 de enero de 2006.
Asimismo, los ingenieros mostraron su malestar por la "competencia desequilibrada" que sufren por parte de ciertos organismos públicos de ingeniería y, sobre todo, de universidades públicas, que lejos de dedicarse a la elaboración de proyectos innovadores están invadiendo el campo de las empresas privadas redactando proyectos "perfectamente asequibles", señaló Canalejo.
Por el contrario, en Tecniberia están dispuestos a colaborar con las universidades públicas en proyectos de innovación tecnológica. "Pedimos que la Administración pública haga esa función innovadora. Estamos dispuestos a incorporarnos", afirmó Canalejo.
Tecniberia también está preocupada por el "desfase y retraso" en la obra pública derivados del cambio de Gobierno, sobre todo por la suspensión del trasvase del Ebro y su sustitución por plantas desaladoras.
En el plano internacional, España está recibiendo numerosas empresas de ingeniería extranjeras y las españolas tienen problemas de tamaño para salir al exterior, según Col Pardo. Por ello, Tecniberia reclama que la Administración potencie la participación de empresas de ingeniería españolas en proyectos internacionales.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2005
L