TECNIBERIA CIVIL VE INVIABLE LA CONSTRUCCION DEL 'AFROTUNEL' SOLO CO CAPITAL PRIVADO

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de las consultoras de ingeniería civil, Tecniberia Civil, considera que es "inviable" que la construcción del túnel que unirá la Península y el Estrecho se afronte únicamente por la iniciativa privada, ya que es dudosa su rentabilidad, según aseguró hoy a Servimedia su presidente Antonio Lorente.

Lorente hizo estas declaraciones tras conocer que el Eurotunel perdió en 1995 cerca de 172.000 millones de pesetas, debido sobre todo a su endeuamiento. "Si el tráfico entre Francia e Inglaterra ha llevado a esta situación al consorcio que explota el Eurotunel, habría que pensar que pasaría con el túnel del Estrecho, con un volumen en principio inferior", manifestó.

Para Lorente, esta obra debería de afrontarse con cofinanciación de capital público y privado, dado el objetivo social que supone la unión de Europa con Africa. "La viabilidad económica de este proyecto es complicada, poco clara, por lo que el esfuerzo debería ser conjunto", aseguó el presidente de la patronal de empresas de ingeniería.

No obstante, subrayó que la opción del túnel le parece la mejor, ya que, aunque el puente podría ser más barato, dificultaría el tráfico marítimo del Estrecho. El precio previsto para el túnel es de 500.000 a 700.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1996
L