TECNIBERIA CIVIL DENUNCIA A LA GENERALITAT CATALANA POR EXIGIR EL USO DEL CATALAN EN UN ESTUDIO TECNICO

- La patronal no descarta recurrir al Tribunal Constitucional

MADRID
SERVIMEDIA

Tecniberia Civil, la patronal de empresas consultoras de ingeniería y obra civil, denunció hoy públicamente la exigencia, por parte del Departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat de Cataluña, del uso del atalán como única lengua admisible para redactar los estudios técnicos del concurso sobre las alternativas de gestión del sistema aeroportuario catalán, cuyo plazo de presentación finalizó el pasado 23 de marzo.

Según esta patronal, la Generalitat rechazó la petición de Tecniberia Civil para que autorizase el uso de las dos lenguas oficiales en Cataluña (el catalán y el castellano), amparándose en la Ley 7/1983 de Normalización Lingüística de Cataluña.

Ante la respuesta del Departamento de Polítia Territorial y Obras Públicas, Tecniberia Civil ha solicitado a la Junta Consultiva de Contratación Administrativa un dictamen acerca de esta exigencia administrativa, común en los concursos públicos convocados por la Generalitat catalana.

RECURSO AL CONSTITUCIONAL

Según el secretario general de la patronal, Jorge Mora, "esta exigencia podría entrar en colisión con la Constitución, que en su artículo 3.1 garantiza el derecho universal de uso del castellano en todo el territorio español. También el ropio Estatuto de Autonomía de Cataluña es contrario a estas exigencias, que suponen, de hecho, una limitación de la libre competencia". La patronal de empresas consultoras de ingeniería no descarta recurrir al Tribunal Constitucional.

Tras expresar su respeto por todas las lenguas oficiales del Estado español, Mora afirmó que "los resultados esperados de éste y otros estudios podrían mejorar si se permitiera también su presentación en castellano, al ampliarse el número de licitantes interesados y conecuentemente la gama de ofertas, lo que conduciría a una ejecución económicamente más conveniente".

Tecniberia Civil agrupa a las empresas de consultoría de ingeniería civil más importantes del país, que suman una facturación global de 35.000 millones de pesetas anuales, 5.000 millones de pesetas en exportaciones y 3.000 empleos directos. Las 45 empresas que forman parte de esta patronal son las responsables de cerca de la mitad de los contratos públicos de ingeniería civil.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1999
S