TEATRO REAL. DEL CASTILLO DEFIENDE EN EL CONGRESO LA VENTA A UN BANCO DEL AFORO COMPLETO DE UNA SESION DEL TEATRO REAL
- Recuerda al PSOE que estas acciones de "patrcinio" son habituales en otros países europeos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación, Pilar del Castillo, defendió hoy en el pleno del Congreso la decisión de los responsables del Teatro Real de vender a un banco francés el aforo completo del coliseo para la representación de "Romeo y Julieta" que ofreció el pasado 28 de mayo la Compañía Nacional de Danza (CND).
En respuesta a una pregunta de la diputada del PSOE Carme Chacón en la sesión de control al Gobierno, la ministra dijo ue este tipo de acciones de patrocinio "es frecuente en otros teatros del mundo y se realiza con la finalidad de ampliar las fuentes de financiación" de instituciones culturales como el Real.
Del Castillo explicó que la venta de localidades al Banco Nacional de París (BNP) fue para una de las tres sesiones, y el público pudo comprar entradas para las otras dos, de las que quedaron sin vender 124 butacas.
Añadió que "el deseo del Gobierno es que el patrocinio y el mecenazgo cultural se desarrollenen nuestro país y contribuyan a financiar nuestras instituciones culturales".
En este contexto, se congratuló de que el coliseo madrileño haya pasado de financiarse en 1998 con un 41 por ciento de aportación privada a un 52,7% este año.
Carme Chacón sostuvo que el Teatro Real es "un ejemplo de lo que no debe hacerse en política cultural". "En vez de poner en marcha políticas que acerquen la ópera y la danza a la gente, venden todo el aforo a un banco", aseguró.
Según las cuentas que hacen lo socialistas, el Gobierno hace un negocio "ruinoso" con este tipo de operaciones, porque el aforo completo del Real cuesta 96 millones de pesetas, pero lo vende a una entidad financiera francesa por 26.
"Han regalado 70 millones de pesetas. El mensaje es claro: en este país, con 26 millones de pesetas, alguien se puede dar el gustazo de cerrar el Teatro Real, darse un pase privado y el Gobierno del PP les regala 70 millones de las arcas públicas".
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2001
JRN