EL TEATRO DE LA MAESTRANZA AUN NO TIENE FIJADO UN USO DEFINITIVO, 15 MESES DESPUES DE SU INAUGURACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El teatro sevillano de La Maestranza, inaugurado el 2 de mayo de 1991, no tiene aún un uso definitivo, por lo que se desconoce todavía la programación que acogerá durante la temprada de 1993, según fuentes de las instituciones que se harán cargo de él al finalizar la Expo: Junta de Andalucía, Diputación y Ayuntamiento de Sevilla.
Tan sólo está confirmado que la Orquesta Sinfónica de Sevilla, dirigida por Vjekoslav Sutej, estará presente el año que viene en los carteles del teatro sevillano. Incluso se ha barajado la posibilidad de convertir el teatro en cine, extremo que no fue confirmado por ninguna de las instituciones responsables.
"No tengo la seguridad de que el Tearo de La Maestranza programe en el futuro óperas, el tipo de espectáculo para el que fue creado", manifestó hoy a Servimedia el director artístico del citado teatro sevillano, Lluís Andreu, que ocupa el cargo desde noviembre de 1989. "La ópera es un espectáculo muy caro, en el que se necesita invertir mucho dinero".
Andreu agregó que los rumores sobre la posible conversión del teatro en cine no tienen fundamento. "Cuando dije que La Maestranza se podría convertir en un cine, me refería al hecho de queno haya ópera", explicó.
El cargo que ostenta Lluís Andreu, que fue director artístico del Liceo de Barcelona desde 1980 hasta 1989, expirará el próximo 31 de octubre y el teatro pasará de manos de la Expo a ser gestionado por el consorcio tripartito formado por la Junta de Andalucía, la Diputación y el Ayuntamiento de Sevilla.
La falta de consenso entre estas tres instituciones es la causa del retraso, en más de cinco meses, del nombramiento del consejero delegado de La Maestranza, que sustituir a Andreu una vez finalice la Expo-92.
Andreu declaró estar completamente de acuerdo con las declaraciones del alcalde de Sevilla, Alejandro Rojas Marcos, en las que pedía candidatos profesionales para la dirección del teatro sevillano.
"La Maestranza, tras la programación que ha llevado a cabo en la Expo, no puede dejar de hacer cosas buenas. Hemos trabajado mucho durante tres años para poder traer a Sevilla -por primera vez en la historia- a tres o cuatro grandes grupos como, el teatro Metropoltan, la Scala de Milán, la ópera de Viena y la de Dresde", afirmó.
El todavía director artístico de La Maestranza, que no descartó la posibilidad de ser reelegido -"si las instituciones me quieren proponer como candidato y siempre que se programen espectáculos dignos"-, dijo que en caso de ser sustituido, ha de serlo por un profesional.
ROBERTO QUINTANA, PRINCIPAL CANDIDATO
El actual director del Centro Andaluz de Teatro (CAT), Roberto Quintana, es el candidato con más posibilidades de sustitui a Andreu como director artístico de La Maestranza. Quintana ha sido propuesto por la Junta de Andalucía y la Diputación de Sevilla, ambas gobernadas por los socialistas.
El Ayuntamiento sevillano -tercera institución que forma el consorcio que gestionará el teatro cuando acabe la Expo-, tras la retirada de su candidato, Jacobo Cortines (profesor universitario y vicepresidente de la Asociación de Amigos de la Opera), no ha hecho público aún el nombre del candidato al que va a apoyar.
"En estos moentos las tres instituciones nos estamos poniendo de acuerdo sobre la persona que va a dirigir La Maestranza. El Ayuntamiento, como dijo ayer Rojas Marcos, busca un profesional", manifestó a Servimedia la concejala de Cultura del Ayuntamiento sevillano, Enriqueta Vila Villar.
"No podemos aceptar a Roberto Quintana, porque nunca ha hecho nada por la lírica y no creemos que esté capacitado para dirigir La Maestranza. En principio, optamos por Jacobo Cortines como consejero delegado del teatro, ya que setrata de una persona que, además de no estar afiliada a ningún partido político, es un experto en ópera", explicó la edil.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 1992
M