Cultura
El Teatro Español estrena el martes 'Bernice’, una reflexión sobre los roles femeninos tras la Primera Guerra Mundial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala pequeña del Teatro Español acogerá entre el próximo martes, 29 de octubre, y el 8 de diciembre ‘Bernice’, de Susan Glaspell -autora pionera del teatro estadounidense-, un montaje con texto de Ignacio García May y dirigido por Paula Paz que explora los roles femeninos en una sociedad marcada por el cambio tras la Primera Guerra Mundial.
‘Bernice’, que cuenta en el reparto con Eva Rufo, Jesús Noguero, Esperanza Elipe, Javier Lago y Rebeca Hernando, permite apostar por “una producción contemporánea que recupera a una de las voces más relevantes del drama moderno y del feminismo literario, en referencia a Susan Glaspell, según informó el Teatro Español.
La obra refleja las tensiones que afloran entre los personajes de una familia que afronta la ausencia de Bernice a través del análisis de los roles femeninos en una sociedad marcada por el cambio tras la Primera Guerra Mundial.
La pieza combina elementos propios del realismo y el simbolismo, corrientes que convierten a Susan Glaspell en “una figura innovadora en su tiempo, una de las voces más relevantes del drama moderno y del feminismo literario, y que resuenan hoy más que nunca”.
En ese sentido, Paula Paz reseñó que “la libertad, los derechos de las mujeres y los trabajadores y el amor son temas universales que ‘Bernice’ aborda de manera única y que siguen estando vigentes en nuestro tiempo”.
La importancia de ‘Bernice’ también estriba en su “innovadora estructura”, centrada en la “protagonista ausente”, un recurso que permite a Susan Glaspell “explorar la influencia emocional de Bernice sobre los demás personajes, que construyen sus propios conflictos y resoluciones en torno a su pérdida”.
La autora estadounidense “utiliza la ausencia de la protagonista para desafiar las normas sociales y plantear profundas preguntas sobre el papel de la mujer, la familia y las luchas personales que trascienden generaciones”.
El equipo creativo de ‘Bernice’ lo completan Mónica Boromello en el diseño del espacio escénico; David Picazo en la iluminación; Blas Ledoïc en el vestuario; y Yaiza Varona a los mandos de la música y el espacio sonoro.
Este espectáculo está sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 26 años.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2024
MST/gja/clc