ESTATUTO CATALUÑA

EL TC ASEGURA QUE TRABAJA SIN DESCANSO EN EL ESTATUT Y PROMETE QUE LA SENTENCIA ESTARÁ "LO ANTES POSIBLE"

- María Emilia Casas dice que los magistrados "no se sienten presionados" por los políticos

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, aseguró hoy que los magistrados trabajan "intensamente y sin interrupciones" para resolver los recursos presentados contra el Estatuto de Cataluña y, aunque se negó en repetidas ocasiones a dar una fecha exacta, prometió que la sentencia estará lista "lo antes posible".

Así lo aseguró Casas durante el acto de presentación de la Memoria del Tribunal Constitucional correspondiente a 2008, un año de "trabajo muy intenso" en el que los magistrados han conseguido que por primera vez en los 30 años de existencia de este órgano jurídico se hayan dictado más resoluciones (13.356) que asuntos han ingresado (10.410).

Ante las reiteradas preguntas de los periodistas, la presidenta del Tribunal Constitucional señaló que el trabajo sobre el nuevo texto estatutario catalán, con el que llevan ya más de tres años, es "muy intenso, sin interrupciones", pero no quiso poner fecha a la sentencia, aunque sí señaló que cabe la posibilidad de que se habilite el mes de agosto, como ya ha sucedido en años anteriores.

"La sentencia estará lo antes posible", aseguró Casas, quien añadió que ella no se mueve "en el mundo de los rumores" y que, por lo tanto, no iba a pronunciarse sobre cuándo finalizarán las deliberaciones.

En este sentido, la presidenta aseguró que, a la hora de deliberar sobre los recursos contra el Estatut, los magistrados "no se sienten presionados" ni por aquello que se publica en los medios de comunicación ni por las declaraciones de los políticos, y recordó que la agenda del Tribunal Constitucional "no es la agenda de la política".

DELIBERACIÓN EN LA INTIMIDAD

"Aunque como ciudadanos leemos lo que se publica, les puedo asegurar que la prensa y las declaraciones políticas no afectan a nuestro trabajo", dijo Casas, quien añadió que "el trabajo de deliberación transcurre en la intimidad, sin proyección al exterior y sin que los factores externos afecten en nada al tribunal".

Casas señaló que han sido "tres años de trabajo intenso" de deliberaciones sobre los recursos interpuestos contra el Estatuto de Cataluña y sus incidencias, como la recusación del magistrado Pablo Pérez Tremps, un periodo en el que el tribunal, además de los recursos contra los nuevos textos estatutarios, ha tenido que atender los más de 30.000 que han ingresado.

Además, el Tribunal Constitucional "ha tenido que sortear muchas dificultades", como el fallecimiento del magistrado Roberto García Calvo, el 18 de mayo de 2008, una pérdida que fue "muy dolorosa" para sus compañeros y por la que tuvieron que hacer "un esfuerzo de superación del dolor".

Todos estos datos, al entender de la presidenta, reflejan "una capacidad de trabajo muy notable", de la cual se siente satisfecha.

Por último, y ante el futuro, Casas señaló que su deseo es que "la sociedad española reconozca el papel que este tribunal ha prestado en defensa de la Constitución" y desde "la lealtad y el servicio a los ciudadanos".

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2009
CAA