TASAS UNIVERSITARIAS. EL PSOE CENSURA AL GOBIERNO POR "LIMITARSE A SALUDAR LA NUEVA SUBIDA, EN LUGAR DE HACER UN ESTUDIO SERIO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Montserrat Palma, portavoz de temas de Universidad del PSOE en la Coisión de Educación del Congreso, criticó hoy al Gobierno por "limitarse a dar parabienes a la nueva subida" de tasas para el próximo curso que ha aprobado el Consejo de Universidades, "en lugar de ejercer de verdad su papel de coordinador de todas las universidades y hacer un estudio serio sobre las necesidades de financiación de la enseñanza superior".
Palma declaró a Servimedia que el Ministerio de Educación "está incurriendo en una irresponsabilidad importante, porque no coordina a las universidade y se conforma con dar el visto bueno a una horquilla de subida de tasas".
"La Secretaría de Estado de Universidades está para algo. Si sólo la quieren utilizar para presidir la Comisión de Coordinación del Consejo de Universidades, que la supriman. Ultimamente estamos oyendo demasiado eso de que las competencias universitarias las tienen las comunidades autónomas", afirmó la parlamentaria socialista.
A su juicio, el ministerio que dirige Esperanza Aguirre parece conformarse con una subida "automtica" de tasas cada año, "en lugar de hacernos caso y elaborar un estudio riguroso sobre la financiación que precisa la universidad, para después aprobar un plan plurianual".
El PSOE confía en que las universidades sólo lleguen al máximo del 5 por ciento de subida que les ha autorizado el Consejo de Universidades en los casos de los centros que tengan las matrículas más bajas.
"La horquilla no puede ser una excusa para llegar al 5 por ciento de crecimiento, porque lo razonable es que la subida seacerque más al incremento del IPC (2 por ciento)", advirtió.
La Comisión de Coordinación del Consejo de Universidades aprobó el pasado viernes que las tasas suban el próximo curso entre el 2 y el 5 por ciento.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1998
JRN