TASAS UNIVERSITARIAS. CCOO CREE QUE LA SUBIDA ES INJUSTA PARA LAS FAMILIAS CON MENOS RECURSOS

- a central plantea la necesidad de un debate global sobre la financiación universitaria

MADRID
SERVIMEDIA

La subida de tasas universitarias, de hasta tres puntos por encima del IPC, es a juicio de Comisiones Obreras "un parche caro e injusto para las economías con menos recursos".

Según la central sindical, esta medida pone de manifiesto "la necesidad urgente de abrir un diálogo donde se aborden seriamente los problemas presupuestarios de las universidades y las alternativas de su inanciación".

CCOO cree que "no es admisible que, debido a las actuales carencias y a la falta de soluciones, se apueste por una salida basada en gravar las economías de los usuarios, porque eso, una vez más, es abrir la puerta de la desigualdad".

Plantear subidas de tasas sin entrar en cuestiones presupuestarias de fondo es en opinión del sindicato "un ejercicio de cinismo y una agresión a la capacidad adquisitiva de las familias con menos recursos, que ven cómo se recomienda moderación para el recimiento de sus rentas y se propugna manga ancha para los precios de aquello que puede permitir a sus hijos adquirir una titulación necesaria, entre otras cosas, para tener acceso con alguna garantía al mercado de trabajo".

La organización sindical opina que la actual insuficiencia de recursos financieros de las universidades es consecuencia de una política presupuestaria "cicatera" con la enseñanza y la investigación, y estima que si no se corrige esta situación, repercutirá gravemente en el prestiio científico de España.

Comisiones reclama finalmente un amplio consenso político y social para determinar cuál debe ser el coste de la enseñanza para las familias y la aportación de los presupuestos públicos a la universidad.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 1997
CAA