TASAS JUDICILES. MICHAVILA, A FAVOR DE ESTUDIAR EL COBRO DE TASAS JUDICIALES A LAS GRANDES EMPRESAS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, José María Michavila, se mostró hoy partidario de estudiar la propuesta del presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Francisco Hernando, de aplicar tasas judiciales a las grandes empresas para reducir el número de procedimientos que llegan a los tribunales.

Michavila indicó, durante una conferencia-coloquio en Madrid, que ésta es una sugerencia sobre la"que hay que reflexionar, madurar y dialogar desde el consenso".

El titular de Justicia afirmó que esta misma propuesta le ha sido planteada hace unas semanas por CiU, y que la asociación Jueces para la Democracia sugería en las conclusiones de su congreso aplicar estas tasas judiciales a las grandes empresas.

Asimismo, destacó que el asunto también ha sido planteado en la Comisión de Seguimiento del Pacto por la Justicia, de la que forman parte todas las formaciones políticas, y que en este órgao incluso se ha solicitado un informe sobre cómo se aborda este aspecto en la Unión Europea.

A este respecto, el ministro dijo que este estudio constata que "España es el único país de la Unión Europea en el que nadie contribuye en nada a pagar la Justicia".

El responsable de Justicia argumentó que, mientras al resto de servicios públicos "se suele acudir porque hay una cierta necesidad", en la Justicia "puede darse el caso de que haya quien acuda, sabiendo que no tiene razón, simplemente porque ana tiempo y dinero", ante lo cual las tasas pueden ser "una medida disuasoria, elemental y sencilla".

No obstante, concluyó que esta es una iniciativa que tiene que ser "fruto del diálogo y del acuerdo", por lo que el mejor foro para tratarla es el Pacto por la Justicia.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2002
NBC