LA TASA DE TUBERCULOSOS EN ESPAÑA ES ENTRE 4 Y 8 VECES MAYOR QUE EN OTROS PAISES DESARROLLADOS, SEGUN NEUMOMADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es el segundo país europeo con mayor número de tuberculosos, con 15.000 afectados, según datos facilitados por la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomarid).
Las tasas de infectados en España, que se sitúa por detrás de Portugal, son entre 4 y 8 veces superiores a las de otros países del mundo desarrollado, mientras que los inmigrantes procedentes de áreas subdesarrolladas están desplazando a los toxicómanos por vía intravenosa como principal grupo de riesgo.
A pesar de que la evolución de la enfermedad se ha estabilizado en los últimos años, la media de casos registrados en España fue de 35 casos por cada 100.000 habitantes en 2000, según el dotor Julio Ancoechea, coordinador de la Comisión de Tuberculosis de Madrid y jefe del servicio de Neumología del Hospital Universitario Princesa de Madrid.
En los últimos 10 años, la incidencia de tuberculosis en España se ha reducido a la mital, pasando de 60 casos por cada 100.000 habitantes a 35 por cada 100.000. No obstante, los especialistas se muestran preocupados ante el repunte de una infección, que, como apunta Ancoechea, "ha pasado de un período de lenta disminución entre los años 1994-98 a ua fase, como la actual, en que tiende de nuevo a aumentar".
El doctor Ancoechea insiste en la magnitud de la tuberculosis y lo califica como "un grave problema de salud pública que exige un abordaje coordinado".
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2002
J