LA TASA DE TUBERCULOSIS EN GALICIA DUPLICA LA MEDIA ESTATAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
De cada 100.000 habitantes de Galicia más de 44 están afectados por la tuberculosis, según cifras de la Xunta referidas al año 1992, cuando registró 1.202 casos. La tasa global, del 44,21 por cien mil, duplica ampliamente la última cifra conocida en el ámbito de España, del 20,8, según datos facilitados por el departamento de Sanidad del Gobierno galego.
La Xunta considera esta enfermedad como una de las áreas clave de salud en la comunidad de Galicia, por ser una causa importante de muerte prematura y de enfermedad evitable entre los gallegos.
El incremento de afectados por la tuberculosis se produce también en los demás países desarrollados y obedece en parte a la epidemia del sida, que aumenta el riesgo de contraer la enfermedad pulmonar, a la aparición de cepas resistentes a los quimioterápicos habituales y al aumento de inmigración de prsonas de países con alta endemia, según informó la Xunta.
La Xunta está trabajando en un programa de prevención y control de esta enfermedad, que incluye la publicación de un "Manual de diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis en la atención primaria", que acaba de ser publicado por la Consejería de Sanidad y que ha sido distribuido ya a más de 1.500 médicos, 1.300 ATS y 238 pediatras de atención primaria.
El libro también se ha hecho llegar a todos los neumólogos del sistema sanitario, tant públicos como privados, así como a los servicios implicados en el tratamiento de esta enfermedad.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1994
C