LA TASA DE TUBERCULOSIS EN ESPAÑA CUADRUPLICA LA DE OTROS PAISES DESARROLLADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Madrileña de Neumología y Crugía Torácica, Neumomadrid, asegura que la tasa de tuberculosis en España cuadruplica la de otros países desarrollados y apunta que los inmigrantes procedentes de zonas subdesarrolladas están desplazando a los toxicómanos con VIH como principal grupo de riesgo.
Según los datos hechos públicos hoy por Neumomadrid, a pesar de que la enfermedad se ha estabilizado en los últimos años, la media de diagnósticos realizados en España durante 2002 fue de 35 por cada 100.000 habitantes, tasas que superan entre4 y 8 veces a las de otros países del mundo desarrollado.
Julio Ancochea, coordinador de la Comisión de Tuberculosis de Madrid y jefe del servicio de Nuemología del Hospital de la Princesa de Madrid, se mostró preocupado por el repunte de esta patología en España. "Hemos pasado de un período de lenta disminución entre los años 1994-98 a una fase como la actual, en que tiende de nuevo a aumentar", dijo.
La mayor incidencia de la enfermedad se registra actualmente en Galicia y Cataluña, y especialmnte en Barcelona, ciudad donde las tasas de infección se acercan a los 40 nuevos casos anuales por 100.000 habitantes.
En Madrid, durante el año 2000 se detectaron 1.244 nuevos enfermos, de los cuales el 15% eran inmigrantes. El resto de los grupos de riesgo son infectados por VIH (donde la proporción de tuberculosos está bajando), seguido por drogadictos y alcohólicos.
En esta comunidad, los nuevos diagnósticos han descendido a un 9% desde el año 1996, fecha en la que se puso en marcha el Prograa Regional de Prevención y Control de la Tuberculosis.
Estos especialistas defienden la extensión de estos programas a todas las comunidades autónomas y, si es posible, "se incardinen en un proyecto nacional que ponga énfasis en la detección precoz y en el seguimiento y control de los afectados hasta su definitiva curación", añadió.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2002
EBJ