LA TASA DE PARO VUELVE A BAJAR DEL 9% TRAS LA CAIDA DEL DESEMPLEO EN61.620 PERSONAS EN ABRIL

- La contratación indefinida supone el 10,22% del total

MADRID
SERVIMEDIA

El número de desempleados registrados en las oficinas del INEM se redujo en abril en 61.620 personas, impulsado por la celebración de la Semana Santa en el cuarto mes del año.

De este modo, y según la información facilitada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el número total de desempleados asciende a 1.657.951, y la tasa de paro sobre la población activa baja del 9%, hata situarse en el 8,9%, frente al 9,5% de hace un año.

La caída del paro en el pasado mes es muy superior a la de abril de 2002, cuando el desempleo se redujo en 12.778 personas y de la media de los últimos 20 años (35.625). Sin embargo, en términos interanuales el desempleo sigue aumentando, con 21.683 parados más.

En el balance acumulado del primer cuatrimestre del año se observa un descenso del paro en 30.117 personas, que contrasta con el incremento en 61.424 de los primeros cuatro meses de 202.

El paro bajó en abril en todos los sectores económicos, encabezados por servicios, con 45.712 desempleados menos, seguido del colectivo sin empleo anterior (-5.657), industria (-4.027), construcción (-3.977), y, por último, agricultura, con 2.247 parados menos.

El número de desempleados desciende tanto entre los hombres como entre las mujeres. En abril el paro femenino cayó en 35.759 desempleadas, lo que deja la cifra total de paradas en 988.879 y la tasa de paro en el 13,18%, el nivel más bao de los últimos 20 años.

Entre los hombres, el paro se redujo en el mes de abril en 25.861 personas, lo que sitúa el número de varones desempleados en 669.072 y la tasa de paro en el 6,02%.

Por tramos de edad, el desempleo ha disminuido tanto en los jóvenes menores de 25 años (-17.413), como entre las personas con 25 y más años (-44.207).

El paro desciende en todas las comunidades autónomas, así como en Ceuta y Melilla, destacando las bajadas de Andalucía (-12.532), Cataluña (-7.281) y Baleres (-6.618).

En cuanto a las provincias, el desempleo se ha reducido en todas menos en Las Palmas, donde ha subido en 121 personas. Los descensos más significativos se han producido en Baleares (-6.618), Madrid (-3.813) y Sevilla (-3.517).

El número de contratos registrados durante el mes de abril ha sido de 1.052.755, de los cuales 107.626, el 10,22%, tuvieron carácter indefinido.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2003
J