LA TASA DE PARO DE LA UE DESCIENDE LIGERAMENTE

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La tasa de paro de la UE es del 10,5%, según datos proporcionados por Eurostat, la Oicina estadística de las Comunidades Europeas. En la actualidad hay más de 17 millones de europeos sin trabajo. España sigue siendo el Estado miembro con mayor desempleo, con una tasa del 21%.

La tasa de paro de la UE descendió a un 10,5% en diciembre de 1997, según ha publicado hoy Eurostat. A finales de 1996 y 1995 era del 10,8%, y el pasado noviembre del 10,6%.

España sigue registrando los niveles de desempleo más elevados, pasando del 20,8% en noviembre de 1997 al 21% en diciembre. A pesar de este umento, las cifras han mejorado en los dos últimos años. En diciembre de 1995 la tasa de desempleo era del 22,6% y a finales de 1996 del 21,4%.

Según Eurostat, la tasa de paro ha bajado un punto en la mayoría de los Estados miembros a lo largo de 1997. Los países afectados han sido Portugal, Finlandia, Suecia, Reino Unido, Irlanda y Países Bajos. Alemania ha sufrido un aumento notable, pasando del 9,2% al 10% a finales del pasado año. Luxemburgo es en la actualidad el país con menor desempleo de la UE.Los jóvenes siguen siendo los más afectados por el paro, con una tasa del 18,7% para los hombres y un 22,2% para las mujeres. Los hombres mayores de 25 años son los más beneficiados por la bajada, con una tasa del 7,7%.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 1998
E