LA TASA DE OCUPACION ESPAÑOLA ES LA CUARTA MAS BAJA DE LA UE-15 Y LA OCTAVA DE LA UE-25
- La tasa media europea sólo llega al 63,3%, lejos del objetivo fijado por la Unión para 2005 del 67%.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de ocupación española cerró el 2004 en el 61,1% de la población en edad de trabajar, lo que la coloca en la octava más baja de la UE-25 y la cuarta peor de la UE-15, según los datos de Eurostat analizados por el Instituto de Estudios Económicos.
La tasa media de ocupación de la UE-25 está sólo en el 63,3%, lejos del objetivo del 67% fijado para 2005 por el Consejo Europeo de Lisboa del año 2000 y mucho más lejos del 70% previsto para 2010. La media de la UE-15 cerró el 2004 en el 66,06%.
Como suele ocurrir siempre, las diferencias entre países son notables. Destacan las elevadas tasas de ocupación en el norte y el centro de Europa, con Dinamarca a la cabeza (75,7%), seguido de los Países Bajos (73,1%), Suecia (72,1%) y el Reino Unido (71,6%).
Por el contrario, 12 países de la UE no logran llegar al promedio, de ellos algunos como Francia, Estonia, Luxemburgo y Letonia no están demasiado lejos. España alcanza una tasa de ocupación del 61,1%, que la sitúa a dos puntos porcentuales de la media de la UE.
Bélgica registra un 60,3%, mientras que los restantes países no llegan al 60%. La clasificación la cierran Hungría (56,8%), Malta (54,1%) y Polonia con tan sólo un 51,7%.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2005
D