LA TASA DE MORTALIDAD DISMINUYÓ UN 4,9% EN 2004,TRAS REGISTRARSE 371.934 DEFUNCIONES, SEGÚN EL INE
- Las muertes por accidente de tráfico bajaron un 11,2%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de mortalidad disminuyó un 4,9% en 2004, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) en una nota de prensa.
A lo largo de 2004 se produjeron en España un total de 371.934 defunciones, 12.894 menos que en el año anterior, situándose la tasa bruta de mortalidad en 871,2 fallecidos por cada 100.000 habitantes.
Las enfermedades cardiovasculares fueron la primera causa de muerte en España, pues suponen una de cada tres defunciones, seguidas de los tumores, que son el 27% del total de fallecimientos.
En las mujeres, el cáncer de mama volvió a ser la causa de muerte más significativa, con 5.833 defunciones, aunque esta cifra fue un 1,4% menor que el año anterior. Por su parte, el cáncer de bronquios y pulmón son los de más incidencia en los hombres con 16.632 fallecidos, un 0,7% superior al año anterior.
Los accidentes de tráfico fueron responsables en 2004 de 4.867 muertes, un11,2% menos que el 2003, destacando la fuerte reducción de la mortalidad en el grupo de edad de 15 a 29 años.
Por comunidades, Asturias, con 1.184,4 fallecidos por cada 100.000 habitantes, Castilla y León (con 1.068,3) y Aragón (1.065,8) presentaron la tasa de mortalidad más elevada.
Por el contrario, en Canarias con 663,4 defunciones por cada 100.000 habitantes, Melilla (678,9) y Ceuta (687,6) fue la más baja.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2006
P