TASA FRANCESA. LA PLATAFORMA DE CONSUMIDORES EXIGIRA AL GOBIERNO MEDIDAS SIMILARES A LAS FRANCESAS

- El día 5 planificarán las movilizaciones que convocarán en la segunda mitad de septiemre

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma de Consumidores de Derivados del Petróleo, que agrupa a asociaciones de transportistas de mercancías, taxistas, empresas auxiliares de la construcción, agricultores, pescadores y usuarios particulares, exigirá al Gobierno que adopte medidas similares a las que ha aprobado el Ejecutivo francés.

En concreto, los consumidores reclaman al Gobierno que reduzca los impuestos de los carburantes a cuenta de los 70.000 millones de pesetas que Hacienda ingresó demás por IVA como consecuencia de la subida de las gasolinas ydel aumento de la recaudación por el Impuesto de Sociedades de las petroleras.

"La medida adoptada en Francia, lógicamente, refuerza nuestras reivindicaciones, ya que las autoridades galas han planteado, ante la situación económica que están atravesando los diferentes sectores, una rebaja de impuestos", manifestó hoy a Servimedia el portavoz de la plataforma, Juan José Gil.

Por este motivo, en España la plataforma de consumidores pediá al Ejecutivo "una rebaja transitoria" de impuestos. "Entendemos que si bajase el precio del carburante, lógicamente estaríamos de acuerdo en que volviera a subir el impuesto a la cuantía actual cuando la situación se normalizara", señaló Gil.

Frente al argumento del Gobierno de que España tiene los impuestos de carburantes más bajos de la UE, la Plataforma de Consumidores alega que "en valor absoluto sí puede ser cierto, pero no en valor relativo, puesto que el nivel de vida no es el mismo y, por tato, no es comparable".

La plataforma celebrará el próximo martes una reunión para planificar las movilizaciones que las organizaciones de transportistas, agricultores y pescadores tienen previsto realizar la segunda quincena de este mes en demanda del llamado gasóleo profesional, es decir, con menores impuestos.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2000
A