LA TASA DE EMPLEO DE LOS JOVENES HA CRECIDO UN 10% EN LOS ULTIMOS TRES AÑOS, SEGUN CHOZAS

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de empleo de los jóvenes ha crecido un 10 por ciento en los últimos tres años, según anunció hoy el secretario general de Empleo, Juan Chozas, durante la presentación de "La bolsa de empleo" de la Red Araña.

La Red Araña es una asociación que colabora habitualmente con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en materia de autoempleo y creación de iniciativas empresaiales de los jóvenes españoles, y que hoy presentó tres nuevos instrumentos para ayudar a los jóvenes a encontrar trabajo y mantenerlo.

Según explicó el presidente de la Red Araña, Víctor García, los programas Innova'99, Labora II y SICA pretenden acabar con el grave problema que afecta a los jóvenes españoles, el paro.

"Con estos instrumentos", explicó García, "tratamos de impulsar diferentes acciones para conseguir la integración laboral de los jóvenes a través de la formación y el autoempleo".AUTOEMPLEO

La Red Araña cuenta con un Centro de Orientación para el Autoempleo (Innova'99) en el que se atienden anualmente a más de 50.000 jóvenes al año, y en el que se aporta a los jóvenes las condiciones idóneas para que surjan y se desarrollen nuevas iniciativas empresariales.

Labora II intenta conectar el conocimiento académico, el conocimiento de la universidad e incluso las propuestas incluidas en informes de la Unión Europea con el conocimento aplicado que los técnicos de empleo ponen n juego en su trabajo diario.

Por último, el programa SICA (Sistema Integrado de Colocación de Araña) pretende colocar o mejorar el empleo del máximo numero posible de jóvenes usuarios, e informarles sobre el estado del mecado laboral.

A la presentación de estos tres programas, además del secretario general de Empleo, Juan Chozas, asistió la directora general del Instituto de la Juventud, Elena Azpiroz.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1999
L