Laboral

La tasa de empleo en España repunta al 63,3% en el tercer trimestre de 2021, aunque permanece 4,7 puntos por debajo de la OCDE

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de empleo en España creció hasta el 63,3% en el tercer trimestre de 2021, frente al 62,3% del trimestre anterior, aunque permanece todavía 4,7 puntos por debajo de la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En concreto, la tasa de empleo de la OCDE, que es el porcentaje de la población en edad de trabajar con empleo, aumentó al 68% en el tercer trimestre de 2021, desde el 67,4 % del segundo trimestre. El aumento en la tasa de empleo del área de la OCDE se produjo junto con un aumento en la tasa de actividad, que alcanzó el 72,5%, frente al 72,2% en el segundo trimestre del pasado año.

En la zona euro, la tasa de empleo aumentó siete décimas respecto al segundo trimestre del año hasta alcanzar el 68,4% de empleo, por lo que España se sitúa en este caso 5,1 puntos por debajo de la media de estos países.

Un total de 35 de los 37 países de la OCDE registraron aumentos de la tasa de empleo entre julio y septiembre de 2021. Solo Australia, con un descenso de tres décimas hasta el 74,8% y Finlandia, que permaneció estable en el 72,7% fueron la excepción.

Los mayores incrementos en la tasa de ocupación se registraron en Chile (de 57,3% a 59,2%), Colombia (de 59,6% a 61,5%), Costa Rica (de 55,6% a 58,3%) e Irlanda 71,1% del 69,1%).

Sin embargo, Chile, Colombia y Costa Rica también son los países en los que la brecha con las tasas prepandemia (registradas en el cuarto trimestre de 2019) es más alta, según advierte la OCDE.

Por su parte, la tasa de empleo ascendió 0,8 puntos porcentuales en Estados Unidos (hasta el 69,8%, todavía 1,9 puntos porcentuales por debajo de la tasa previa a la pandemia).

Según la OCDE, en el tercer trimestre, las tasas de empleo estaban por encima de los niveles previos a la pandemia en Australia, Francia, Grecia, Hungría, Nueva Zelanda y Portugal.

Por otro lado, este organismo informa de que la tasa de empleo del área de la OCDE aumentó prácticamente al mismo ritmo para las mujeres (desde el 60,2 % en el segundo trimestre hasta el 60,8 %) y los hombres (desde el 74,7 % hasta el 75,3 %).

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2022
DMM/jbm/gja