LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO MEJORO 1,1 PUNTOS EN ABRIL

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de cobertura por desempleo, es decir, el porcentaje de parados que cobra ayuda económica por estar en situación de desempleo, se situó el pasdo mes de abril en el 49%, 1,1 puntos por encima de la registrada en el mismo mes del año pasado, según los últimos datos disponibles por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia.

En los cuatro primeros meses del año, la tasa de cobertura por desempleo se colocó en una media del 50,5%, 1,2 puntos por encima de la tasa del 49,31% alcanzada en el período enero-abril del ejercicio pasado.

En los últimos meses, el porcentaje de parados que cobra prestación por desmpleo ha ido bajando. En enero de este año, la tasa de cobertura por desempleo fue del 51,3%, cifra que subió hasta el 51,5% en febrero, para bajar al 50% en marzo y al 49% en abril.

Según los datos de Trabajo, el pasado mes de abril un total de 1.043.582 parados cobraron algún tipo de prestación por desempleo, 88.063 menos que en el mismo mes del 98, lo que representa una disminución del número de beneficiarios del 7,8%.

Esta caída obedeció sobre todo al descenso de los perceptores de prestacions por desempleo contributivas y asistenciales, que bajaron un 11,1% en su conjunto, al pasar de un total de 942.209 beneficiarios de estas prestaciones en abril del 98 a 837.316 en abril de este año.

En concreto, los beneficiarios de las prestaciones del nivel contributivo cayeron un 7% (de 456.909 perceptores en abril del 98 a 424.491 en abril de este año), mientras que los del nivel asistencial lo hicieron casi un 15% (de 485.300 personas el año pasado a 412.825 este año).

Los datos del ministeio muestran que también disminuyeron los perceptores del desempleo parcial en abril, un 30,7%, si bien los beneficiarios de estas prestaciones son muy pocos. En abril, un total de 90 parados cobraron el desempleo parcial, frente a 130 en el mismo mes del 98.

Sin embargo, los eventuales agrarios subsidiados crecieron en abril casi un 9%, al pasar de 189.306 beneficiarios en abril del año pasado a un total de 206.176 en el mismo mes de este ejercicio.

El importante descenso de los beneficiarios de as prestaciones por desempleo contributivas y asistenciales obedece a la buena marcha del empleo, que está permitiendo que se reduzca el paro. Sin embargo, los sindicatos vienen reclamando insistentemente la necesidad de aumentar las prestaciones y ampliar la cobertura por desempleo.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 1999
NLV