Vivienda
La tasa de actividad de personas con discapacidad en el mercado laboral canario crece un 2,6%

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de actividad de personas con discapacidad en el mercado laboral canario creció un 2,6% en un año, según se desprende del informe ‘Radiografía del mercado laboral de las personas con discapacidad’ realizado por la Fundación Randstad junto con Randstad Research.
Las conclusiones de este análisis, elaborado a partir de los últimos datos facilitados por el Imserso y el Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2023, reflejan también que un 28,8% de las personas con discapacidad en Canarias estuvieron activas, lo que equivale a 27.900 personas de una población compuesta por 96.800 con discapacidad en edad laboral.
Por otra parte, las personas inactivas sumaron un total de 68.900 en 2023, un dato positivo con respecto a 2022, año en el cual se totalizaron 70.500 personas inactivas.
Sin embargo, el análisis también muestra que, a pesar de que la tasa de actividad se incrementó en más de dos puntos, el porcentaje de personas con discapacidad activas en Canarias fue el menor entre las comunidades autónomas. A Canarias le siguieron a la cola Andalucía, con un 29,2%; y Galicia, con el 31,2%. Por su parte, las tasas más altas de actividad de personas con discapacidad correspondieron a Ceuta y Melilla con un 50,70%; País Vasco, con un 45,70%; y Cantabria, con un 44,50%.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2025
XSF/clc