TARJETAS TRANSPORTE. BORRELL MINIMIZA EL ESCANDALO Y DICE QUE SOLO HAY 350 CASOS PRESUNTAMENTE IRREGULARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, aseguró hoy en el Senado que el asunto de las presuntas falsificaciones de tarjetas de transporte se circunscribe únicamente a unos 350 casos y no a 20.000 como en un principio se había hablado.
Borrell, que hoy compareció en la Cámara Alta para contestar auna pregunta formulada en este sentido por el senador popular Dionisio García Carnero, declaró que, según las informaciones que le ha transmitido el director general de Transportes, "estamos muy lejos de afrontar un problema de 20.000 tarjetas duplicadas".
En declaraciones a un grupo de periodistas, Borrell intentó minimizar el problema e insistió en que sólo han sido detectadas unas 350 tarjetas, cuyo origen está siendo analizado.
Añadió que se ha comprobado la existencia de muchas duplicaciones producto de problemas de coordinación administrativa entre las comunidades autónomas -encargadas de extender los documentos- y el ministerio, que, en opinión de Borrell, se limita a guardarlas en un ordenador central.
Borrel dijo que, en relación con este caso, el único alto cargo de su ministerio que ha sido llamado a declarar ante el juez en calidad de inculpado ha sido el secretario general de Transportes, porque era director general de Transportes cuando ocurrieron los hechos.
En este sentid, subrayó que por lo que conoce del sumario no encuentra ninguna razón que avale que este alto cargo tenga que presentar su dimisión por su supuesta responsabilidad en el caso de las licencias de transporte.
"Debemos esperar a que el juez haga su trabajo y diga cuáles son las conclusiones a las que llega. No debemos confundir el término inculpado con acusado o con culpable. Hay que seguir manteniendo las presunciones de inocencia y a la vez actuar con todo rigor, llegando hasta el final", concluyó Borell.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1994
M