TARJETAS. PISONERO RECONOCE QUE LOS BANCOS NO RECORTARON DE MANERA GENERALIZADA LAS COMISIONES A LOS COMERCIANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
L secretaria de Estado de Comercio, Elena Pisonero, manifestó hoy que las entidades financieras no están aplicando una reducción generalizada de las comisiones que cobran a los pequeños comerciantes por el cobro con tarjetas, pese a que bancos y cajas de ahorros han visto reducidos sus costes de intermediación (tasa de intercambio) del 5,1 al 3,5 por ciento de media desde el pasado 1 de julio, como consecuencia del acuerdo alcanzado con las empresas de medios de pago en mayo.
Pisonero mantuvo esta mañaa una reunión con los directivos de la Confederación Española de Comercio Minorista y Autónomo (CECOMA) para estudiar la marcha del acuerdo de mayo que, impulsado por el Parlamento, persigue la reducción de las comisiones a los comerciantes a través de una reducción de los costes de las entidades financieras por utilizar las redes de pago (Visa, por ejemplo).
La tasa de intercambio bajó a partir de julio de una media del 5,1% al 3,5%, señaló la secretario de Estado de Comercio al término de la reunión pero la tasa de descuento que cobran los bancos y cajas a las tiendas no está experimentando una reducción generalizada.
Hay una tendencia a que disminuya, pero "no generalizada", indicó Pisonero, tanto en lo que respecta a los comerciantes beneficiados como a las entidades bancarias que aplican las rebajas.
Comerciantes y Administración acordaron hoy investigar, mediante una encuesta de ámbito nacional entre los pequeños comerciantes que encargará la Secretaría de Estado de Comercio, qué sectors concretos no se están beneficiando del acuerdo de mayo y qué entidades financieras no han bajado sus comisiones, pese a disfrutar ya de menores costes por intercambio.
Además, Comercio ha decidido crear un grupo de trabajo dentro del Observatorio de la Distribución Comercial para estudiar fórmulas y productos financieros que bancos y cajas puedan ofrecer al pequeño comerciante, grupo al que serán invitadas aquellas entidades que ya han comunicado a Pisonero descensos de sus tasas de descuento (BancoPopular, entre otros).
El objetivo del grupo de trabajo es encontrar "trajes a medida" para los pequeños comerciantes aprovechando que las tasas de intercambio (lo que pagan las entidades financieras a los medios de pago) irán bajando un 0,25% cada julio hasta llegar al 2,75% en el 2002.
Por su parte, el presidente de CECOMA, Salvador Santos Campano, mostró su satisfacción por "haber encontrado la sensibilidad política" en la secretaria de Estado de Comercio, Elena Pisonero.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1999
A