TARJETAS. LA MESA DE COMERCIO PEDIRA A LOS PARTIDOS QUE INCLUYAN EN SUS PROGRAMAS UNA "COMISION CERO" PARA LAS TARJETAS DE DEBITO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa Estatal de Comercio, integrada por organizaciones de comercio de toda España, la Confederación General de las Pequeñas y Medianas Empresas del Estado Español (COPYME) y los sindicatosCCOO y UGT, pedirá a los partidos políticos que incluyan en sus programas para las próximas elecciones generales la "comisión cero" en los pagos con tarjetas de débito.
El vicepresidente de COPYME y portavoz de la Mesa, Salvador Bellido, señaló hoy, en rueda de prensa, que la Mesa de Comercio, reunida hoy, ha constatado que los bancos no han respetado el acuerdo alcanzado con los comerciantes, bajo los auspicios del Parlamento, el pasado mes de mayo, según el cual las comisiones bajarían por debajo de 3,5 por ciento en los pagos con todo tipo de tarjetas.
Según Bellido, salvo excepciones, las comisiones actuales no bajan del 4,3%, de lo que el 3,5% corresponde a la tasa de intermediación y el 0,80% a la comisión bancaria. Para el vicepresidente de COPYME, el incumplimiento de los acuerdos de la comisión de mayo "es una burla hacia el propio Parlamento".
La Mesa de Comercio pedirá a todos los grupos parlamentarios que incluyan en su oferta electoral la "comisión cero" en las transacciones abondas con tarjetas de débito, ya que esta forma de pago "está sustituyendo al papel moneda", manifestó Bellido.
Asimismo, solicitarán a los partidos que asuman como punto programático el pase de los trabajadores autónomos al Régimen General de la Seguridad Social, ya que el Régimen de Autónomos actual supone "estar pagando por nada" y produce una "indefensión notable" a los cerca de 700.000 trabajadores del sector que se encuentran en esta situación, según el portavoz de la Mesa de Comercio.
La Mes también expresó hoy su preocupación por el proceso de concentración en el sector del comercio que se está produciendo en el país, lo que provoca la desaparición de muchos pequeños comerciantes.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1999
A