LAS TARJETAS DE CREDITOSON VALIDAS EN REBAJAS, SALVO QUE LOS COMERCIOS INDIQUEN LO CONTRARIO, SEGUN EL INC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Consumo (INC) hizo pública hoy una nota en la que hace una serie de recomendaciones con motivo del inicio de las tradicionales "rebajas de verano" y recuerda que los comercios que tienen publicidad de aceptación de tarjetas de crédito están obligados a admitir estas tarjetas durante las rebajas, salvo que se indique de forma visible lo contrario.
Además, el IN recuerda a los consumidores que no existe una normativa que permita a los comerciantes no devolver los productos comprados en rebajas en las mismas condiciones que el resto del año, por lo que aconseja a los usuarios que pregunten siempre sobre la posiblidad de cambiar el producto.
El INC puntualiza que las rebajas son ofertas que se realizan a un precio sensiblemente más bajo que el que tenía el producto anteriormente, pero que no hay que confundirlas con saldos o liquidaciones, en los que la reduccón de precio se debe a que los productos son de menos calidad o a que cesa la actividad de un comercio.
Los responsables de Consumo dejan claro que los productos que se venden durante las rebajas no deben ser defectuosos, estar deteriorados o haber sido adquiridos para esta finalidad, por lo que recomienda a los consumidores que exijan la misma calidad que tenían anteriormente.
El etiquetado es otro de los aspectos a tener muy en cuenta, según el INC. Este instituto recuerda que los artículos debn estar debidamente etiquetados y marcados con el precio anterior y el rebajado, al tiempo que explica que los datos que figuran en cualquier publicidad son siempre exigibles por el consumidor.
El INC recomienda a los consumidores que no se dejen llevar por las prisas y las aglomeraciones y que comprueben bien las tallas, colorido, etiquetas, cremalleras, botones y, especialmente, los precios de los productos antes de decidirse a comprarlos. A su juicio, es imprescindible también conservar siempre lasfacturas o resguardos de compra que servirán de prueba ante posibles reclamaciones.
En el caso de que se compren productos alimenticios en rebajas, el INC aconseja comprobar detenidamente la fechas de consumo preferente o de caducidad, y si son electrodomésticos, la existencia de instrucciones de funcionamiento y de garantía.
Finalmente, el INC pide a los consumidores que reclamen en el propio establecimiento si tienen problemas y que, en el caso de no ser atendidos, acudan a los servicios de conumo de la comunidad autónoma correspondiente, las oficinas municipales de información al consumidor o las organizaciones de consumidores.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 1993
NLV