TARJETAS. LA CONFEDERACION DE COMERCIO PIDE LA ELIMINACION DE LA TASA DE INTERCAMBIO POR "ILEGAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Comercio (CEC), integrada en la CEOE, celebra que el Congreso haya pedido al Gobierno que adopte las medidas necesarias para que los bancos rebajen las comisiones a los pequeños comerciantes por el cobro con tarjetas, pero considera, al igual que la organización europea EuroComercio, que debe desaparecer la tasa de intercambio por ser "ilegl", ya que "no corresponde a ningún coste ni servicio", según afirmó hoy a Servimedia el portavoz de la CEC, Miguel Angel Fraile.
La tasa de intercambio es lo que paga el banco con el que trabaja el comerciante al banco o caja emisor de la tarjeta del comprador. Según el acuerdo propiciado por el Gobierno en mayo de 1999, la tasa de intercambio no debería superar hoy el 3 por ciento y el 2,75% en julio de 2002.
Sin embargo, los comerciantes aseguran que "sigue habiendo un 60% de comerciantes que stán con comisiones por encima de lo acordado, y eso no es aceptable".
"Pero lo importante para nosotros", subrayó Fraile, "no es la reducción de las comisiones, sino la desaparición de la tasa de intercambio, porque consideramos que es ilegal y seguro que las comisiones quedarían reducidas a la mínima expresión si la tasa de intercambio desapareciera".
"EuroComercio pide la desaparición de la tasa de intercambio porque consideramos que es una tasa absolutamente ilegal y que no corresponde a ningn coste ni servicio", reiteró Fraile, que también es vicepresidente de EuroComercio.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2001
A