TARJETAS. LOS COMERCIANTES ACUSAN A LOS GRANDESBANCOS DE PONERSE DE ACUERDO EN LAS COMISIONES DE LOS COBROS CON TARJETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Comercio Minorista y Autónomo (CECOMA) acusó hoy a los grandes bancos de ponerse de acuerdo en las comisiones que cobran a los comerciantes por los pagos con tarjeta.
Su presidente, Salvador Santos Campano, manifestó hoy a Servimedia que no están de acuerdo con el informe del Servicio de efensa de la Competencia sobre esta cuestión, que concluye que existe un buen nivel de competencia en el sector, pero que los pequeños comerciantes deben saber negociar con los bancos y salir del inmovilismo.
"Eso es muy cómodo de decir, cuando forman un monopolio y donde antes tenía siete bancos para discutir, ahora sólo tienes a tres, y a tres que son los que forman Visa España y que encima se ponen de acuerdo", señaló Santos Campano.
Para CECOMA, el estudio de Defensa de la Competencia "está pco fundamentado" porque no compara en cada sector estudiado las comisiones que pagan las grandes superficies y los pequeños comerciantes por el mismo producto, ni tiene en cuenta al resto de la Unión Europea.
Según el presidente de los pequeños comerciantes, hay artículos por los que un gran centro comercial paga de comisión un 0,97 por ciento y en cambio las tiendas abonan un 3,8% ó un 4%.
"Han dado un informe de parte. Ese informe es el mismo que hubieran podido dar los bancos", manifestó Salvaor Santos Campano.
CECOMA reiteró también a las entidades financieras que digan cuáles son sus costes por los pagos con tarjetas, un dato que no han dado a los comerciantes y que en Francia supone el 21% de los ingresos por comisiones.
Santos Campano apuntó que, si no hay mayor competencia y no descienden las comisiones, los comerciantes tendrán que optar entre no aceptar pagos con tarjeta o aceptarlos y cargar la comisión del banco a los clientes, lo que repercutiría en el Indice de Precios al Cnsumo (IPC).
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1999
A