TARIFAS TELEFONICAS. BORRELL REBATE A ESTADISTICA E INSISTE EN QUE EL TELEFONO NO SUBIO UN 14 POR CIEN EN JULIO DEL 94
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Obras Públicas, José Borrell, enviará en los próximos días al Ministerio de Economía un informe elaborado por Telefónica y el Instituto de Estudios del Transporte en el que se vuelve a rebatir al Instituto Nacional de Estadística (INE), por entender que el efecto quelas subidas de las tarifas telefónicas del pasado mes de julio no fue del 14 por cien, tal y como reflejó el IPC.
Borrell presentó hoy este informe al Consejo Asesor de Telecomunicaciones celebrado en Madrid y recalcó que, según sus conclusiones, sólo un 6 por cien de los recibos revisados -6,3 millones- ha tenido unan subida por encima del 14 por cien que dice el INE, mientras que un 20 por cien experimentó un descenso en sus facturas, y el 40 por cien tuvo un incremento por debajo del IPC de 1994 (43 por cien).
"El ministerio", dijo, "no puede, por tanto, considerar representativo de lo que ha pasado una subida del 14 por cien", aunque precisó que "esto no pone en cuestión la independencia funcional del INE, sino que es sólo un intento de aclarar lo ocurrido para conocer con más detalle el efecto de futuras medidas de este tipo".
El ministro recalcó que este informe es la demostración del compromiso adquirido por su ministerio para que los ajustes de tarifas no afectasen a los ingresos de Tlefónica, tal y como confirma el dato de que el ajuste del verano en sus tarifas sólo haya aumentado los ingresos de la compañía en un 0,29 por cien.
Tambien destacó que el gasto medio de las familias ha crecido por efecto de las variaciones de precios un 2,2 por cien, mientras que el usuario no particular ha obtenido una rebaja del 1 por cien en sus recibos.
Por su parte, la mitad de los clientes han tenido rebajas de precios o subidas inferiores al 3,3 por cien, lo que les ha representado bien na disminución del recibo mensual o, en su caso, un incremento inferior a 94 pesetas.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1995
JCV