LAS TARIFAS ELECTRICAS ESPAÑOLAS ESTAN EN LA MEDIA EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio realizado por Unesa, la patronal el sector eléctrico, pone de manifiesto que los precios eléctricos españoles se hallan en la banda media de los que se aplican en los países comunitarios y que nuestro país es que el que más ha reducido sus tarifas en el último año.
En el caso de los usos domésticos, hay entre siete y once países, según los volúmenes de consumo, que tienen precios más caros que los españoles. Para uso industrial, las tarifas son más caras en entre siete y once países, también dependiendo de los consumos y las potencia contratadas.
Unesa destaca que en el caso de los grandes consumidores industriales, con más de 25.000 kilowatios de potencia contratada, los precios de referencia españoles (los que podría utilizar un cliente si pudiera utilizar todos los descuentos y ventajas contractuales) son los más bajos de los casos analizados.
En cuanto al descenso de precios en el último año, Unesa recuerda que en el caso español ha oscilado entre el 3,1 y el 5,8%, dependiendo de los casos, por lo que nuestro país es el ue ha hecho mayores esfuerzos en esta materia.
En 1997, sólo Francia y España redujeron sus precios en todas las categorías de consumo doméstico, mientras que únicamente cinco (España, Francia, Alemania, Irlanda y Portugal) bajaron todas sus tarifas industriales.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1998
A