LAS TARIFAS DE LOS AUTOCARES DE LINEA SUBIRAN UN 6 POR CIEN EN 1992

MADRID
SERVIMEDIA

Los autocares de linea regulares interurbanas podrán subir sus tarifas un 6 por cento en 1992, con una "horquilla" que oscilará entre el 3 y el 9 por cien en función de las características de las rutas, según la propuesta aprobada por la Junta Superior de Precios, a la que tuvo acceso Servimedia.

La subida, que fue autorizada en la reunión que la Junta Superior de Precios celebró el pasado jueves, es inferior a la presentada por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), que era del 7,18 por cien.

Además, la Junta Superior de Precios acordó que la subida quedará codicionada a la decisión que tome el Gobierno sobre la subida de los gasóleos, y habrá de ser revisada en el caso de que el precio de este carburante quede congelado en 1992.

No obstante, la propuesta que obtuvo el apoyo mayoritario de la Junta Superior de Precios será elevada a la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos junto con otra, alternativa, presentada por CCOO.

La propuesta de CCOO establece una subida de tarifas del 2 por ciento, con una banda de oscilación del 0 al 4 por ien, por entender que la propuesta mayoritaria "infla" demasiado el incremento de costes previstos en seguros y personal, según fuentes de este sindicato consultadas por Servimedia.

Para CCOO, el incremento de costes de personal de las empresas de autocares de linea será el inferior al estimado por el MOPT, que es del 8,21 por ciento.

En su opinión, la previsión del MOPT no tiene en cuenta los "deslizamientos salariales negativos" que se producen en relación a las subidas fijadas en los convenioscolectivos, como consecuencia de la sustitución de personal fijo por temporal.

También considera que la Administración estima a la baja el crecimiento del tráfico en el servicio de lineas regulares, al fijarlo en un 1,8 por cien, en un año en que se prevé un gran movimiento de personas con motivo de los acontecimientos del 92.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1991
M