TARIFAS AEREAS. LOS CONSUMIDORES CRITICAN LA SUBIDA DE IBERIA PORQUE EL QUEROSENO ESTA EXENTO DEL IMPUESTO DE HIDROCARBUROS

- El Estado deja de ingresar 250.000 millones anuales por no cobrar el Impuesto de Hidrocarburos al transporte aéreo

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma de Consumidores de Derivados del Petróleo, que incluye asociaciones de transportistas y agricultores, así como otras organizacioes de consumidores, criticó hoy la subida de tarifas de Iberia en un 5 por ciento de media, según la compañía por la subida del precio del petróleo, porque el queroseno disfruta de la exención del Impuesto Especial de Hidrocarburos, bonificación que no tienen los camioneros y automovilistas.

El gasóleo de automoción, por ejemplo, tributa 46 pesetas por litro sólo por el Impuesto Especial, además del IVA. La plataforma reivindica que el Gobierno rebaje el Impuesto Especial al transporte por carretera (asóleo profesional) y compense la merma en la recaudación cobrando ese impuesto al transporte aéreo, marítimo y ferroviario, que están liberados de él y son competidores del transporte por carretera.

El Estado deja de recaudar anualmente alrededor de 250.000 millones de pesetas por no cobrar el Impuesto Especial de Hidrocarburos al transporte aéreo, según manifestó hoy a Servimedia Juan José Gil, portavoz de la plataforma.

Gil añadió que las compañías aéreas, al ser pocas, tienen la facilidad "deponerse de acuerdo y lógicamente subir las tarifas a sus clientes, cosa que no ocurre en nuestro sector, que es un sector muy competitivo en el que son 170.000 empresas las que están trabajando y por tanto no tienen posibilidades de percutir la subida de los carburantes a sus clientes".

Por su parte, la Unión de Consumidores de España (UCE) resaltó que "es curioso que uno de los sectores con bonificaciones en el carburante, como es el sector aéreo, que tiene bonificación en el Impuesto, suba el preciode los billetes por la subida de precios de los carburantes".

La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) considera que Iberia "tiene otros márgenes para ajustar su balance de resultados", según señaló hoy a Servimedia su portavoz, Yolanda Quintana.

Asimismo, CEACCU estará atenta a los movimientos de las restantes compañías aéreas, "porque sería muy sospechoso que mañana todas también suban un 5%".

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2000
A